Saltar al contenido

Qué tipo de acciones realizan los monstruos

Las acciones más habituales que puede efectuar un monstruo son cuerpo a cuerpo oa distancia.

El monstruo pertence a las figuras primordiales en las historias, leyendas y mitos mucho más viejos de la raza humana, pero asimismo en muchas novelas, películas y cuentos. en los cómics recientes. ¿Qué enseña su relevancia y permanencia? ¿Por qué razón hace aparición con tanta continuidad y de tantas formas distintas en las historias que nos contamos, tanto en los cuentos fundacionales de las civilizaciones viejas como en las ficciones recreativas de las sociedades modernas? Pero, más que nada, ¿qué son los monstruos y cuál es la causa de la secular fascinación que ejercitan sobre nosotros? ¿De qué forma distinguir estos seres imaginarios de otras formas figurativas de representar algunos puntos oscuros de las cosas? ¿Exactamente en qué se distinguen los monstruos modernos de los horrores anticuados? ¿Son los monstruos algo irreconocible que ha de ser gobernado por medio de símbolos y también imágenes, como un rito de circuito obligatorio sin el que el hombre no puede verse a sí mismo como tal? ¿Representan el triunfo civilizador del hombre sobre la obscuridad natural? Es exactamente la misma victoria recurrente encarnada en el despiadado ritual del toreo, en el que un héroe lumínico y audaz se encara frente al público al obscuro riesgo bestial, consiguiendo, con su capacidad y artificio, encauzarlo, interpretarlo, encauzarlo y reprimirlo. extática y purificadoramente? ¿Por qué razón requerimos contemplar desde la distancia estos terroríficos símbolos que habitan nuestras peores pesadillas y que jamás erradicamos completamente de nuestros pensamientos mucho más profundos? ¿Cuántos tipos básicos de monstruos hay y qué los hace tan distintas y tan precisos?

GHOULS

Algo mucho más temibles son las criaturas similares a los humanos, o criaturas antropomórficas. El ghoul, una criatura que frecuenta los cementerios, procede del folclore árabe preislámico. Otro ser que resucita de entre los fallecidos es la momia. Esta palabra tiene un largo paseo por el latín y el árabe desde el persa موم (mum, o «cera»). Drácula, el vampiro descrito por Bram Stoker, está relacionado con el dragón, que puede proceder del heleno δέρκομαι (dérkomai, «veo con claridad»). Vampiro es eslavo y puede estar relacionado con la palabra turca obur («glotón»). La desaparición (o la Parca) es esa figura, famosa de una manera u otra en muchas etnias, que viene a llevarse el alma de un planeta a otro. Zombi procede de la palabra Kongo nzambi, que significa «dios» u «objeto con poderes sobrenaturales».

Hay monstruos cuya naturaleza es bastante traviesa o extraña. Los trolls, cuyos orígenes son escandinavos, han evolucionado de colosales a seres mucho más pequeños, y en este momento son esas personas que discuten con otras en la red. Goblin puede proceder del heleno κόβαλος (kobalos), que significa «pícaro», y está relacionado con el kobold alemán. Los brownies son criaturas que van a la noche en Escocia y hacen las tareas del hogar (de ahí nacieron las Guías, la rama femenina del Movimiento Scout). Elfo (plural elfos) tiene relación a un ser que hace aparición de manera frecuente en Navidad, y está relacionado con la palabra idiota (guardado para un monstruo grande y torpe). seguramente procede de la palabra protoindoeuropea *h₂elbʰós, o «blanco» (un excelente ejemplo de de qué manera los significados tienen la posibilidad de cambiar transcurrido un tiempo).

Creador: Daniel Álvarez de Moll

Daniel Álvarez de Moll es licenciado en Humanidades por la Facultad de Barcelona (UB).

Especificaciones

Los individuos enigmáticos y fabulosos son propios de este género.

Los individuos de una historia de terror tienen la posibilidad de ser de diversos tipos, pero grosso modo se tienen la posibilidad de clasificar en:

El caldero de todo de Tasha

)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *