Marqués es un título nobiliario a través de el que los monarcas de europa han concedido honor o dignidad a ciertas personas y estirpes durante la historia. Su situación en la jerarquía noble europea es mayor a la de conde y también en el instante inferior a la de duque.
En el momento en que charlamos de títulos medievales en el instante nos vienen a la cabeza expresiones como conde, duque o marqués y disponemos claro que son nobles de enorme poder que dominaban enormes territorios y ejercitaban su poder en la corte del rey. Lo que no semeja tan claro es el origen de estos títulos y los datos concretos bajo los que se organizaban en torno al monarca o emperador. En el producto del mes en curso intentaremos reforzar en la capacitación de estos altos títulos nobiliarios a lo largo de la temporada tardorromana y la alta Edad Media. Y además de esto, lejos de aclarar la cuestión, observaremos lo complejo que era el entramado feudal medieval.
Da un giro de Nuremberg y parada del álbum. Siglo XVI
Pero ¿de qué sirve ser conde, marqués o noble?
Tener un título y, más que nada, ser Grande de España significaba disfrutar de distintas permisos, según la temporada histórica: por servirnos de un ejemplo, cobrar alquiler, poder entrar de forma directa a puestos mucho más altos (y mejor pagados) en la ejército o hallar entrada gratis al Palacio Real a la galería de retratos.
El día de hoy, por suerte, no quedan ninguno de estos permisos, además de que te tienen la posibilidad de invitar a una boda real o que tienes mucho más opciones de manifestarse en Hola. El último privilegio legal en ocultar fue en 1984: viajar con pasaporte diplomático.
Alineación del Barcelona
Xavi Hernández forma una parte del once oficial con el que entra en el césped de San Mamés para confrontar al Athletic. Destacado para el regreso del delantero polaco. Esta es la alineación del Barcelona: Ter Stegen; Sergi Roberto, Koundé, Christensen, Balde; Busquets, De Jong, Gavi; Ferran Torres, Raphinha y Lewandowski.
El partido de la día 25 de la Liga Santander entre el Athletic y el Barcelona empezará a las 21:00 horas, menos uno si andas en Canarias. El extremeño Jesús Gil Manzano es el colegiado que dirigirá la disputa. José Luis González González va a estar en el VAR.