Según la tradición, los Reyes Magos llevan carbón a los pequeños que engañan o se llevan mal.
Llevaban tiempo conminando con llevar a cabo esto y por último lo hicieron. Adelante Andalucía, capacitación dirigida por Teresa Rodríguez, presentará esta semana al Parlamento de Andalucía su iniciativa de Ley No Pública (PNL) donde protege la creación de una «red de mercados públicos» para «ofrecer contestación a entre las mayores intranquilidades que tienen los usuarios andaluces, como la subida exagerada de los costes de los alimentos básicos, hasta un 17%», que resalta que «mucho más de media parta de los andaluces no tienen la posibilidad de ahorrar ni un euro a fin de mes, la cesta básica de la nutrición es poco a poco más inalcanzable para la mayor parte de la multitud”, y añadió que, “frente esto, las proposiciones que hacen los gobiernos no marchan” y, “en verdad, lo que hacen es acrecentar aún mucho más los resultados positivos de las considerables cadenas de mercados”, según advirtió.
Secuelas de dejar a tus hijos sin Reyes
- Ellos van a saber que y estos seres mágicos verdaderamente son los mayores y se van a sentir aún mucho más desilusionados.
- Se les niega la posibilidad de ser importantes por sí solos y todo se enfoca en su accionar.
- El cariño está condicionado por el accionar.
- Va a pensar que si se porta mal no va a ser amado y eso puede ocasionar peor accionar.
- Las amenazas siempre y en todo momento afectan de manera negativa la autovaloración del niño y mandan el mensaje de que no es esencial.
- Los pequeños van a aprender a obedecer por temor y no por el hecho de que verdaderamente deseen.
- Se veta la buena comunicación y el diálogo, se destroza la empatía.
- El niño aprende que la seguridad es inútil.
- El niño va a aprender a engañar para eludir el castigo o la culpa.
- El niño se cree ‘malo’ y de ahí que no posee regalos. La etiqueta de ‘malo’ le va a hacer opinar que verdaderamente es malo y por ende no deberá esforzarse en portarse bien por el hecho de que es ya malo y de este modo ha de ser. Como fué ‘malo’, no merece regalos.
- Es una actitud despiadado por la parte de los progenitores por el hecho de que el niño va a aprender que solo la gente buenas van a tener mucho más ‘cosas’, dando fuerza al consumismo, en el momento en que la verdad no es de esta forma. Esto solo ayuda a promover las desigualdades sociales.
- Se da mucho más relevancia a los regalos que a la comunicación familiar, lo que transporta a los pequeños al consumismo ahora la obsesión de tener mucho más para sentirse mejor.
Μέγας Βασίλειος (San Basilio)
En Grecia y Chipre, el que trae regalos a los pequeños en Navidad es asimismo un adulto mayor gordo y bondadoso llamado San Basilio, el principal creador de la iglesia griega, y llega la madrugada del 1 de enero. Lo interesante es que São Basilio no deja sus regalos bajo un árbol de Navidad, sino más bien al lado de un barco, que los pequeños desarrollan y decoran en honor a este santurrón, patrón de los marineros.
La noche del 5 al 6 de enero, en Italia, una vieja hechicera vuela en una escoba con una bolsa llena de regalos para dejar en las medias de los pequeños. conocer a los pequeños para dejar un pequeño aspecto. Según la historia de historia legendaria, los Reyes Magos en su paso por Italia, asistieron a esta hechicera para localizar el sendero, quien se negó a asistirlos, pero transcurrido un tiempo ella se arrepintió. Para solucionar su fallo, cada Noche de Reyes reparte dulces y regalos de Navidad a los pequeños italianos.
Les enseñamos a ocultarse en el momento en que cometen un fallo
En el momento en que les mencionamos que tienen que portarse bien pues los nos encontramos viendo, ¿cuál es el mensaje que les nos encontramos mandando? Que lo esencial no es lo que somos o lo que hacemos, sino más bien lo que el resto ven y opínan de nosotros. Que tienen la posibilidad de continuar actuando mal, pero en misterio, mientras que absolutamente nadie los vea. ¿Andas seguro de que o sea lo que deseamos que hagan? ¿Es eso lo que deseamos enseñarles?
Aparte del malestar que nos provocaría la iniciativa de ser espiados en nuestra privacidad, si la causa de accionar adecuadamente es que nos logren ver, no nos encontramos enseñando valores, sino más bien temor al castigo. o el juicio, en el momento en que lo que deberíamos buscar es que la satisfacción de llevar a cabo las cosas bien y ser una parte de la familia (o sociedad) fuesen causas suficientes para “portarse bien”.
Los Reyes Magos
El 5 de enero España festeja el desenlace de la Navidad con una enorme celebración donde todo el planeta da y recibe regalos. Tiene como propósito festejar la llegada de los Reyes Magos Melchor Gaspar y Baltasar a la localidad donde nació Jesús. Del mismo modo que los Reyes Magos le brindaron regalos al niño Jasús, aquí se dividen regalos entre los pequeños de toda España –y más allá de las tendencias, prosiguen siendo mucho más populares que los de Papá Noel.
Antes de irse a reposar, los pequeños ponen leche y galletas al lado del belén o el árbol de Navidad para los Reyes Magos y agua para sus camellos. Asimismo dejan fuera su mejor par de zapatos con la promesa de localizarlos llenos de regalos.