Saltar al contenido

Quién decide el destino de las personas

El destino no es mucho más que el resultado de nuestras resoluciones personales y del contexto en el que operamos. Siempre y en todo momento va a haber una forma de cambiar el rumbo de nuestras vidas, y de eso hablaremos el día de hoy.

Los segadores. 1885. Alfred Agache

Los viejos helenos pensaban que el destino era una fuerza galáctica que regía todas y cada una de las cosas. Todo cuanto pasaba, pasaba o se encontraba por pasar obedecía a las enigmáticas leyes del destino, bajo cuyo poder estaban aun los propios dioses. Los helenos de la temporada de Homero representaban esta fuerza con apariencia de tres damas de aspecto muy severo a las que llamaban Parcas, palabra que significa «parte o porción», para señalar la parte o porción de vida que le se ajusta a cada una. . Pero los helenos evitaron llamarlos de esta manera. En cambio, les brindaron otros nombres para no llamar la atención: aisa, que significa «lo que está decretado», o kêr, «la intención». Hesíodo en su Teogonía afirma que son hijas de la noche, si bien en otro rincón afirma que son hijas de Zeus y Temis, la Justicia.

Amplía nuestros horizontes

Viajar nos abre la cabeza, nos deja percatarnos de que no hay solo una forma de vivir la vida. Entender a la gente de otros sitios enseña que nuestra forma de ver el mundo es únicamente una entre millones. No puedes comprender de qué forma otro lugar es diferente hasta el momento en que lo ves por ti. Todo, desde trabajo, sistema de opinión, intereses; se prueba en la convivencia con personas de otras latitudes.

Lejos de ser una base para la confrontación, representa una ocasión para conocer novedosas maneras de ver la vida, y asimismo puede ayudar a la concepción de novedosas ideas que de otra manera jamás habrían surgido. El regreso a casa siempre y en todo momento va a estar lleno de novedosas meditaciones y enseñanzas de vida.

Determinismo

La corriente filosófica del determinismo asegura que todos y cada uno de los pensamientos y acciones humanas están causalmente ciertas por una cadena de causa y consecuencia. Para el determinismo fuerte, no hay un acontecimiento aleatorio, al paso que el determinismo enclenque mantiene que hay una correlación entre el presente y el futuro bajo la predominación de acontecimientos al azar.

Para muchas religiones, el destino es un plan desarrollado por Dios que no puede ser cambiado por los humanos. El cristianismo, en cambio, no piensa que permanezca una predestinación absoluta y mantiene que Dios dotó al hombre de libre albedrío (el poder de tomar sus resoluciones).

¿Cuáles son las ventajas para el usufructuario?

Poder emplear la cosa y llevar a cabo sus frutos y modelos derivados de ella. Por servirnos de un ejemplo, un individuo da a otra una propiedad en usufructo. Quien lo reciba va a poder vivir en él (emplearlo); puedes arrendarlo terminado o solo en parte, ganando dinero con él (frutos); destinarlo a trabajos agrícolas y tomar posesión de los frutos y hortalizas extraídos al instante de la cosecha de la plantación (frutos), así sea para consumirlos o venderlos, en su estado natural o editados en procesos en los que participa la mano del hombre (como dulces y conservas desarrolladas con los frutos logrados, que normalmente se nombran modelos).

Las obligaciones del usufructuario están reguladas en los productos 2145 y siguientes del Código Civil y Comercial argentino:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *