Corresponde al Rey, Jefe del Estado, el Mando Supremo de las Fuerzas Armadas, tal como, anterior autorización de las Cortes En general, declarar la guerra y realizar la paz.
DECLARACIÓN A LA PRENSA ANTONY J. BLINKEN, SECRETARIO DE ESTADO, 24 DE FEBRERO DE 2023
Hace un año, el presidente Putin ordenó una invasión a enorme escala de Ucrania tras meses de engaños sobre por qué razón Rusia ha juntado un sinnúmero de tropas en la frontera con Ucrania. Fue entonces en el momento en que las fuerzas rusas cruzaron ilegalmente al territorio soberano de Ucrania para librar una guerra que mató innecesariamente a millones de personas y armó a millones mucho más.
El ahínco de Rusia en el campo de guerra es «anémico»
Tras una sucesión de incidentes militares y logísticos, Moscú ha centrado sus sacrificios en la zona de Donbass, en el este de Ucrania, que estuvo en el frente de guerra de Rusia. – Enfrentamiento en Ucrania desde 2014.
Pero el funcionario estadounidense describió el primer día de la semana el ahínco de guerra ruso allí como «anémico».
Batalla entre España y USA: Cuba
Cuba, colonia de españa, inició un desarrollo de independencia en 1895. La contestación de España, regida por Alfonso XIII, fue despiadado y se llevó la simpatía en pos de los rebeldes cubanos (como ocurriría después con la Revolución Cubana contra Fulgencio Batista). En el primer mes del año de 1898, el buque de guerra estadounidense Maine arribó a La Habana con una doble misión: resguardar los intereses estadounidense y enseñar a los españoles una demostración de poderío militar. El trasfondo, verdaderamente, fue producir un enfrentamiento con las fuerzas españolas, tras la negativa de la Corona a la insistente iniciativa del país americano de obtener las islas de Cuba y Puerto Rico.
Las secuelas de esta guerra trascendieron el campo territorial
Entre la conocida Generación del 98, famosa por juntar culturalmente a individuos españoles ética, espiritual, popular y políticamente condicionados por En Frente a la circunstancialidad de una España en crisis que encaraba el objetivo de un imperio, brotó una corriente antiamericana que condicionó asimismo las relaciones con USA.
El reinado de Alfonso XIII, no obstante, logró dejar atrás el resentimiento y apostar por el pragmatismo. Dejó tres pactos comerciales con USA que, en términos económicos, fueron muy positivos para una España que vería neutralmente de qué forma reventaba el orden mundial al principio de la Primera Guerra Mundial.