Saltar al contenido

Quién derribó el Muro de Berlín por qué

El 9 de noviembre de 1989, la población alemana derribó pacíficamente, sin derramamiento de sangre ni tiros, el Muro de Berlín, que dividió la ciudad más importante alemana a lo largo de prácticamente tres décadas, dando rincón a la reunificación de Alemania y simbolizando con esto, el objetivo de la La Guerra Fría y la construcción de un…

Una vez que el Politburó destituyera a Erich Honecker en un esfuerzo por achicar la imagen represiva del régimen, Günter Schabowski se transformó en el representante de la prensa de Alemania Oriental.

El jueves 9 de noviembre de 1989, el Politburó decidió calmar la presión empezando a dejar que los alemanes orientales viajaran hacia el oeste de forma dominada, después de pedir y recibir el permiso del régimen, que entraría en vigor una vez los guardas fronterizos fueron instruidos. Schabowski recibió una nota sobre la resolución.

Hechos que llevaron a la caída del Muro de Berlín

En 1989, la crisis de la economía soviética llevó a la URSS a cortar la asistencia financiera a los países del bloque comunista, incluyendo la RDA. Como resultado, aumentó el descontento popular y se generaron manifestaciones populares en todos y cada uno de los países del bloque.

El quiebre del sistema soviético se realizó visible en múltiples ocasiones ocurridas en los países del bloque. Por servirnos de un ejemplo, en las primeras selecciones medianamente libres festejadas en Polonia, ganó un candidato no comunista relacionado a Solidaridad, un sindicato católico afiliado.

El 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín, un muro de unos 50 km de largo y 4 km de prominente que apartó Berlín Occidental de la República Democrática Alemana (RDA) a lo largo de 28 años. Su supresión supuso el objetivo del régimen de la RDA y de los regímenes marxistas de Europa del Este. La construcción de la muralla empezó el 13 de agosto de 1961. Ahora se expone un producto del Períodico Arriba de La capital de españa, anunciado en la España franquista el martes 15 de agosto de 1961, un par de días tras el comienzo de la instalación de la muralla.

Muy grave situación entre ámbas zonas de Berlín separadas en escasas horas por una barrera militar comunista – 110.000 soldados se concentran en la región este, apoyados por los 400.000 hombres del mariscal Koniev – Los berlineses del Oeste y del Este encaran las provocaciones con tranquilidad y solidez.

Berlín.- A las tres y cuarto de la mañana ahora amanece de manera fuerte en Berlín, gracias a la localización geográfica de la vieja capital alemana. En aquella mañana de domingo -fecha que quizás pase a la historia-, mientras que la localidad aún guardaba silencio, los pobladores del campo poniente se alistaban para la frecuente excursión a los lagos, en los autobuses amarillos que parten de la estación del Zoológico. , otra movilización inusual empezó a apreciarse en el campo oriente. Solamente anunciado el comunicado de los gobiernos marxistas, signatarios del Pacto de Varsovia, anunciando el cierre de la frontera entre ámbas partes de la región dividida, un largo convoy de camiones militares verdes cargados de soldados con el traje del El «Ejército Habitual» podía y casco soviético, conducir por la ancha carretera Unter der Linden, pasar entre el edificio blanco de la Embajada Soviética y el Hotel Adion medio en ruinas, y atravesar el cordón de integrantes del «Vo-Po» o Militar Policía, estacionar a unos cien metros de la Puerta de Brandesburgo. Las tropas estaban pertrechadas con armas ligeras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *