Saltar al contenido

Quién derroto a los bárbaros

Odoacro Conque el hombre comúnmente considerado como el último emperador del Imperio De roma Occidental sería Rómulo Augusto, y el hombre comúnmente considerado como el desenlace del imperio es Odoacro.

Los enormes hechos y procesos históricos jamás tienen solo una causa, son multicausales. Es la situacion de la caída del Imperio De roma cuya caída se inició en el siglo III y acabó con la invasión de Roma por la parte de los germanos en el año 476.

¿Qué es una crisis? Es un periodo de cambios y transformaciones en el que se cuestiona lo viejo, pero no desaparece completamente, sino se convierte en algo nuevo y diferente. De este modo sucedió en Roma desde el siglo III, en el momento en que la ciudad más importante comenzó a perder su autoridad clásico como centro del Imperio y las provincias adquirieron poco a poco más autonomía. El Imperio era muy grande y bien difícil de supervisar. Todos los ejércitos regionales trató de imponer a sus en general como emperadores, lo que provocó enfrentamientos internos y aumentó la debilidad de Roma.

Del éxito a la desgracia

Fue desde estos años que la cruz de la moneda comenzó a desatarse. Y lo que eran éxitos históricos indiscutibles comenzaron a transformarse en peligros y acabaron trayendo desgracias de dimensiones horribles.

Pues las espléndidas calzadas romanas llevaban desde Oriente un pasajero inesperado: el virus Variola major. El agente causal de la viruela.

Los hunos.

Tenemos la posibilidad de decir que fueron ellos quienes encendieron la mecha que terminaría de a poco con el Imperio De roma. Su crónica está llena de problemas, se conoce que cerca del siglo I recorrían Asia Central, entre los lagos Baikal y Aral. Una de sus peculiaridades es que no practicaban la agricultura, con lo que su forma de vida era totalmente nómada. Este modo de vida les llevó a ser enormes caballeros, con lo que enloquecieron a las legiones romanas, carentes de esta movilidad.

Fuentes

Sergei Ivanovich Kovaliev, Historia de Roma | Adrian Goldsworthy, La Caída del Imperio De roma | Edward Gibbon, Historia de la caída y caída del Imperio De roma | Penny MacGeorge, señores de la guerra tardorromanos | Arther Ferril, La Caída del Imperio De roma. Causas Militares | Ian Hughes, Aecio. Némesis de Atila | Santiago Castellanos, En el final de Roma (ca. 455-480): La solución intelectual | Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *