Saltar al contenido

Quién es Anubis y Horus

En todo el Reino Viejo (2700 aC-2200 aC), Anubis ocupó un espacio favorecido en el panteón egipcio, como enorme dios de los fallecidos y juez de los fallecidos. Si bien en un comienzo, como dios funerario, se encontraba relacionado eminentemente con el faraón, de a poco salió transformando en el dios universal de los fallecidos.

Los pésimos datos de inflación en la Eurozona pese al aumento del precio del dinero que inició el Banco Central Europeo en el primer mes del verano del año pasado presagian mucho más subidas de géneros de interés aparte de la sosprechada de 50 puntos básicos este mes de marzo. Si bien la institución que encabeza Christine Lagarde aseguró en el mes de febrero que en las próximas asambleas se tomarían resoluciones en función de los números y la información libre, de momento no se ha comprobado que el endurecimiento de la política monetaria esté consiguiendo apaciguar la inflación como se predecía. Con el reajuste que se generará en este momento en el mes de marzo, las clases de interés se sostendrán en el 3,5%, pero los mercados ahora descuentan que se sostendrán sobre el 4% a lo largo de todo el año.

Estos sucesos fortalecen, aún mucho más si cabe, la situación del ala dura del banco central, los llamados ‘halcones’, en pos de llevar al radical la estrategia del rigor capital hasta el momento en que la inflación no Los signos de ralentización dan un paso inequívoco hacia el 2%, que es el deber fundacional del BCE. Esta línea de pensamiento es la dominante hoy en día en la institución y semeja tener el acompañamiento de Lagarde. El día de hoy, en un reportaje con el software Espéculo Público de Antena 3, el encargado de la entidad aseguró que «es muy posible» que las clases de interés en la región euro suban otros 50 puntos básicos en el mes de marzo, al tiempo que descartó una caída del precio del dinero antes que la inflación se estabilice online con el propósito del 2%, algo que no espera que ocurra antes de 2025, y advierte que la tasa no volverá al nivel negativo de los últimos tiempos.

Peculiaridades de Anubis

Anubis pesaba el corazón de los fallecidos para elegir el destino de sus ánimas.

Generalmente, el dios Anubis se caracterizó por lo siguiente:

El nacimiento y abandono de Anubis

Por norma general, la religión egipcia semeja poner parcialmente poco énfasis en los orígenes de sus dioses. Salvo que la sucesión fuera un inconveniente, como en la situacion de Osiris y Horus, estos cambiaron bastante transcurrido un tiempo.

Asimismo cambiaron según la zona. Los cultos locales brindaron a los dioses orígenes vinculados a sus centros de culto, creando muchas tradiciones en rivalidad en todo el valle del Nilo.

Introducción

La religión practicada por los pobladores del viejo Egipto es probablemente la mucho más complicada de todas y cada una de las que aparecieron en la antigüedad. La mayor parte de los mucho más de 1.500 dioses egipcios han comenzado como deidades locales a lo largo del Periodo Predinástico, que, con el posterior avance político y económico del país, terminó extendiéndose por todo el territorio del Nilo, provocando de esta forma una religión no homogénea donde un mismo elemento podía ser venerado, con apariencia de distintas deidades.

Si bien la primera mención hace aparición en la mastaba de la princesa Hemet-Re, hija del rey Khafra (Kefren en heleno, 2558 – 2532 a. C.), el dios Osiris no consigue su característico aspecto momificado hasta el Fin del Reino Viejo. Mucho más en concreto, la iconografía frecuente de Osiris lo muestra como un hombre de rostro verde o negro envuelto en un sudario ceñido a la cintura con una faja de lino colorado de la que solo van sus manos para sostener los cetros de poder, el báculo y el golpear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *