Saltar al contenido

Quién es Dios y de dónde viene

La palabra Dios procede del latín «Deus», que paralelamente procede del heleno «Zeus», quien en su mitología era el dios de los dioses. La palabra «Zeus» cambió a Dios y después a Dios. Dios tiene exactamente la misma raíz indoeuropea *dyeu- que «día», y significa sol o refulgente.

Cualquier persona que lea la Biblia con la guarda baja ahora está con un inconveniente en la primera página: justo al principio del libro del Génesis, se encara no solo a 2 cuentos de la creación de todo el mundo, sino más bien asimismo a revela que son contradictorios. En verdad, Génesis 1 cuenta la historia que en tantas ocasiones oímos en el momento en que éramos pequeños, según la que al comienzo de los tiempos todo era caótico y vacío, hasta el momento en que Dios decidió poner orden en ese caos. Antes de comenzar a trabajar, como todo obrero, la primera cosa que hacía era prender la luz (Gn 1,3). De ahí que en el primero de los días de la creación nacieron las mañanas y las tardes. Conque decidió poner un techo sobre la tierra a fin de que las aguas del cielo no la inundaran. Y creó el firmamento (Gn 1,6). Al notar que la tierra era una mezcla fangosa, secó una sección y dejó mojada la otra, con lo que se dieron a conocer los mares y el conjunto de naciones (Gn 1,9). Consecutivamente, con su vigorosa palabra, adornó las diferentes capas de esta obra arquitectónica con estrellas, sol, luna, plantas, pájaros, peces y réptiles. Al final, como corona gloriosa de todos, formó al hombre, lo destacado de su creación, al que formó a su imagen y semejanza. Conque decidió reposar. Había desarrollado a alguien que pudiese hacer su labor (Gn 1, 11-2, 3). Ese trabajo tomó seis días. Y todo se encontraba bien hecho.

Lo mismo otra vez Pero en el momento en que vamos a Génesis 2 viene la sorpresa. Es tal y como si nada de eso hubiese pasado. Volvemos a estar en el vacío total, donde no hay plantas, ni agua, ni hombres (Gn 2,5). Dios regresa a manifestarse en escena y se pone a trabajar. Pero en esta ocasión es muy distinta. En vez de la deidad solemne y grandiosa, en este momento podemos encontrar una deidad con aspectos considerablemente más humanos. Recrea al hombre, pero no a la distancia y con el fácil orden de su palabra, prácticamente sin contaminarse, como antes, sino lo moldea con el polvo de la tierra, le sopla en la nariz y de este modo le da vida (Gn 2,7) . Entonces, por segunda vez, se señala la capacitación de plantas, árboles y animales. Y para hacer a la mujer en este momento utiliza un procedimiento diferente. Pone al hombre a reposar, quita una costilla, llena el orificio sobrante con carne y le da forma a Eva. Entonces se la muestra al hombre y se la da como compañera. En este punto uno se pregunta: ¿por qué razón si en Génesis 1 ahora teníamos el planeta entero, en Génesis 2 debemos regresar a crearlo? ¿Asegura la Biblia que hubo 2 producciones al comienzo de los tiempos?

Especificaciones de Dios

En varias religiones, es el constructor del cosmos. Ciertas tradiciones aseguran que es conservador, al paso que otras piensan que es el único constructor. Ciertos pensadores aseguran que es el principio incondicional el que enseña la presencia de todo. Las religiones monoteístas (lowismo, cristianismo, islamismo, judaísmo, krishnaísmo y sijismo) se refieren a la iniciativa de un ser supremo, infinito, especial, constructor del cosmos, que sería principio y fin de todas y cada una de las cosas.

¿De dónde viene Dios?

Entre las cuestiones más frecuentes que un ateo podría intentar hacerle a un católico es, «¿de dónde vino Dios?» En otras expresiones, ¿quién creó a Dios? ¿O cuándo empezó Dios a ser Dios?

El interrogante en sí es verdaderamente dificultosa gracias a la naturaleza eterna de Dios. Dios no apareció espontáneamente; Siempre y en todo momento estuvo ahí. En el momento en que un católico tiende a detallar la naturaleza eterna de Dios, el ateo podría proseguir con una pregunta diferente: “¿Pero no todo debe ser desarrollado para existir? Entonces, ¿de qué manera puede existir Dios si no fue desarrollado?

¿Qué afirma la Biblia sobre Dios el constructor?

Observemos ciertas citas de la Biblia donde se caracteriza a Dios Constructor.

La Biblia tiene relación a un Dios eterno, existió antes de toda la creación y continúa en ella y continuará tras ella, lo que puede contestar a el interrogante: ¿quién creó a dios según la biblia?

Origen del término de Dios

La iniciativa de lo divino, lo sagrado o la presencia de un ser superior acompaña al humano desde las primeras etnias, con lo que no existe registro exacto de origen.

Probablemente las primeras ideas de Dios brotaran como una manera de detallarse a sí mismo y realizar entendibles distintos fenómenos naturales que escapaban a su entendimiento, como la salida y la puesta del sol, los ciclos de lluvia, las estaciones del tiempo o el origen de el planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *