Agustín Ramírez Sánchez Agustín Ramírez Sánchez (San Francisco del Rincón, Guanajuato, 28 de agosto de 1952 – 26 de octubre de 2022)? Fue un cantautor mexicano, cofundador y líder del conjunto musical Los Paseantes.
En la actualidad es común percibir al conjunto fronterizo por el hecho de que no solo son comúnes por sus canciones pegadizas, sino asimismo se convirtieron en un fundamento de orgullo pues su artista primordial es de Edimburgo, y la escuela donde estudió, efectuó esta actividad académico para alumnos.
Esta canción se convirtió en entre las mucho más populares en los últimos días y su vídeo hoy en día tiene mucho más de 215 millones de visitas en YouTube. “Comenzamos en un estacionamiento, adiestrando ahí, y una vez que nos pegó el ‘ladrón’ afirmamos: esta puede ser nuestra carrera y tras ‘no pasa’, pasó y prosigo dando poco a poco más y merced a Dios por nosotros lo llevó a otras alturas y aquí nos encontramos en este momento”, comentó el cantante Adelaido Solis.
1987: Martín Ramírez
El desarrollo del conjunto fue en incremento, cosecharon éxito tras éxito, discos de oro y premios. Pero tristemente, el 16 de junio de 1987, ocurrió una enorme catástrofe grupal y familiar, el menor del clan Ramírez murió en un incidente automovilístico, en el momento en que el conjunto viajaba a Tepeji del Río.
Los Paseantes lo homenajearon con un disco que se titula “Gracias Martín”. De este álbum, la canción «Todo Me Agrada de Ti» encabezó las listas musicales en México y USA.
El faro
Hace unos días, cientos de ciudadanos se brindaron cita en el zócalo, cada uno de ellos intentando, desde sus postulados, de proteger una manera de comprender la democracia fundamentada en la independencia de voto y construcciones que aseguren la igualdad para todos. La convocatoria de este acercamiento se realizó en silencio, sin personajes principales, intentando encontrar que la figura ciudadana fuera la única importante.
Y el zócalo se llenó y varios se han quedado en las calles que lo rodeaban. Las gargantas fueron silenciadas y la multitud se preparó para oír las voces, aproximadamente agraciadas, de los 2 únicos oradores. Lo esencial es que estaban prestos a oír a los que tenían la palabra. Respetuosamente.
Martes 2:
Oh Dios Todopoderoso, que hiciste de San Antonio un constructor de paz y caridad fraterna, mira a las víctimas de la crueldad y de la guerra, y hazlas Como un planeta convulso y tenso, seamos valientes presentes de la no crueldad, de la promoción humana y de la paz.
Oh Dios, que diste a San Antonio el don de las curaciones y los milagros, danos la salud del alma y del cuerpo. Da tranquilidad y consuelo a los que confían en nuestras frases y ponnos predisposición para ser útil a los enfermos, a los jubilados, a los poco afortunados.