Saltar al contenido

Quién es el duque de España

Ducados Título de hoy Titular Duque de Ahumada Francisco Javier Chaval de Guzmán y Girón Duque de Alba de Tormes Carlos Fitz-James-Stuart y Martínez de Irujo Duque de Alburquerque Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis Duque de Alcalá de los Gazules La Duquesa de Medinaceli

USA aplaudió este viernes la resolución de Turquía de ratificar el protocolo de adhesión de Finlandia a la OTAN, si bien instó a Ankara a llevar a cabo lo mismo con Suecia, que se sostuvo ajeno por el “incumplimiento” de las demandas turcas. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, solicitó el viernes al Parlamento turco que apruebe la petición de Finlandia para ser integrante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una resolución que la coalición transatlántica acogió inmediatamente.

«Decidimos comenzar el desarrollo de adhesión de Finlandia a la OTAN en nuestro Parlamento», ha dicho Erdogan tras recibir al presidente finlandés, Sauli Niinistö, en Ankara. De los 30 integrantes de la Coalición Transatlántica, 28 ahora han aprobado la petición de integración del país nórdico. Solo faltan Turquía y Hungría, que señalaron este jueves que someterán el tema a votación legislativa el próximo 27 de marzo. La OTAN aceptó las candidaturas de Finlandia y Suecia en el primer mes del verano, poniendo fin a décadas de desalineación militar como producto de la invasión rusa de Ucrania.

La jerarquía de los títulos nobiliarios

Los títulos nobiliarios tienen su orden de relevancia protocolar. En la antigüedad, eran distinciones que hacían los reyes a ciertas personas en agradecimiento por su actuación (para proteger la corona, en guerra, etcétera.). Y no era lo mismo que te brindaron a ti que al otro, claro.

Tras los títulos de la familia real (rey, príncipes y también infantes), el resto títulos nobiliarios se ordenan de la próxima forma:

Un matrimonio que evolucionó transcurrido un tiempo

Pero él no sería la única En la boda de Alba, ella era la conocida y la jefe, y no solo pues ostentara el título. Su unión había surgido por cánones sociales: su padre, Jacobo, fue prácticamente quien lo escogió para casarse con su hija. Ella cumplió, si bien transcurrido un tiempo llegó a querer honestamente a su marido.

Su boda llenó las portadas de media Europa y fue mencionada como «la boda mucho más cara de todo el mundo». Era octubre de 1947, en la catedral de Sevilla, y según la prensa de la temporada, costó la friolera de veinte millones de pesetas de la temporada. Comentan que ni la boda de la princesa Isabel (de hoy reina de Inglaterra) fue tan suntuosa.

La hembra de sangre azul

En este país hay en vigor 2.824 títulos nobiliarios: 155 ducados; 1.369 marquesados; 946 ayuntamientos; 140 viscosidades; 169 baronías; y seis dueños. Si bien la verdad es que varias personas tienen múltiples distinciones, por esa razón pese a la proporción de títulos, solo hay 2237 personas con honores nobiliarios.

Los sucesos tienen que abonar impuestos si desean heredar estos títulos, y el valor no en todos los casos es exactamente el mismo. Va a depender del género de transacciones, si son directas o transversales, si son títulos acompañados de excelencia o no, y de la modalidad tributaria, esto es, si se relaciona con la homologación de títulos nobiliarios extranjeros (siendo estos últimos el mucho más costoso).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *