Saltar al contenido

Quién es el más fuerte de los 4 emperadores

Barbablanca Barbablanca fue el primero de los 4 Emperadores en enseñar su poder en la guerra, aun en su vejez se consideraba «el hombre mucho más fuerte de todo el mundo», tenía los poderes de la Gura Gura no Mi, reconocido como el mucho más poderoso demonio de fruta del tipo paramecio y ha gobernado los tres géneros de haki.

¿Qué fue el Imperio De roma?

El Imperio De roma fue la última de las tres fases en la crónica de la civilización romana. Los romanos fueron una vieja civilización que se asentó en la península itálica y conquistó una gran parte de Europa, el norte de África y Oriente Próximo. Si bien su crónica empezó siete siglos antes, el periodo imperial se extendió desde el 27 a.C. C. hasta el 476 d. C., en Occidente y 1453 d. C. en Oriente.

Este periodo fue considerado «los siglos dorados» por los historiadores tradicionales, debido al hecho de que Roma se estableció como la capacidad dominante sobre el mar Mediterráneo, el norte de África, el oeste de Asia y el suroeste de Europa.

Augusto, el primer emperador

Augusto tenía la labor de remover a los contrincantes de César ahora los integrantes del senado en contra suya. Estableciéndose en el poder y, una vez allí, traer la paz a todo el imperio. Su gobierno fue entre los mucho más gloriosos en la narración de Roma. Tanto es conque se le concedió el título de «Augusto» por haber llevado la alegría a los romanos. Octavio Augusto sería visto tras su muerte como el gobernante ideal, como el ejemplo a proseguir por sus sucesores, entre quienes despertó verídica admiración.

Su muerte estableció algo que jamás había sucedido en Roma, el poder sería hereditario por línea de sangre o ‘adopción’. De este modo nacen las dinastías. La establecida por Augusto, Julio-Claudia, fue la mucho más longeva.

Fuentes

Adrian Goldsworthy, La Caída del Imperio De roma | Sergei Ivanovich Kovaliev, Historia de Roma | José Manuel Roldán Hervás, Historia de Roma | Franz Georg Maier, Transformaciones en el planeta mediterráneo. siglos III-VIII | Francisco Javier Lomas Salmonte y Pedro López Barja de Quiroga, Historia de Roma | André Aymard y Jeannine Auboyer, Historia general de las civilizaciones. Roma y su imperio | Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *