Saltar al contenido

Quién es el rey del planeta

Felipe IV de España ¿Fue Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey del Mundo» (Valladolid, 8 de abril de 1605-La capital de españa, 17 de septiembre de 1665), rey de España? desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y desde Portugal desde exactamente la misma fecha hasta diciembre de 1640.

Es el quinto mundo del Sistema Del sol, pero corresponde al primero de los planetas tras el cinturón de asteroides.

Su nombre hay que al dios primordial de los romanos, Júpiter. Para los helenos representaba a Zeus, el dios del trueno. Los mesopotámicos consideraban a Júpiter como el dios Marduk, señor de Babilonia. Las tribus germánicas vieron este mundo como Thor.

Nombres de las lunas de Júpiter

La lista de las diferentes lunas de Júpiter y sus nombres propios es la próxima:

  • Metis. 43 km de diámetro, descubierta en 1979.
  • Adrastea. De diámetro irregular (26x20x16), descubierta en 1979.
  • Amaltea. De diámetro irregular (262x146x134), descubierta en 1892.
  • Tebe. De diámetro irregular (110×90), descubierta en 1979.
  • Io. 3.643 km de diámetro, descubierto en 1610.
  • Europa. 3.122 km de diámetro, descubierto en 1610.
  • Ganímedes. 5.262 km de diámetro, descubierta en 1610.
  • Calisto. 4821 km de diámetro, descubierta en 1610.
  • Temisto. 8 km de diámetro, descubierta en 1975.
  • Leda. 20 km de diámetro, descubierta en 1974.
  • Himalia. 170 km de diámetro, descubierta en 1904.
  • Lysitea. 36 km de diámetro, descubierta en 1938.
  • Elara. 86 km de diámetro, descubierta en 1905.
  • Día. 4 km de diámetro, descubierto en 2000.
  • Carpo. 3 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • S/2003 J 12. 1 quilómetro de diámetro, descubierto en 2003.
  • Euporia. 2 km de diámetro, descubierto en 2001.
  • S/2003 J 3. 2 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • S/2003 J 18. 2 km de diámetro, descubierto en 2003 .
  • Arriostramiento. 2 km de diámetro, descubierta en 2001.
  • Euante. 3 km de diámetro, descubierta en 2001.
  • Harpalice. 4 km de diámetro, descubierto en 2000.
  • Praxidice. 7 km de diámetro, descubierto en 2000.
  • Tione. 4 km de diámetro, descubierta en 2001.
  • S/2003 J 16. 2 km de diámetro, descubierta en 2003.
  • Jocasta. 5 km de diámetro, descubierto en 2000.
  • Mnemea. 2 km de diámetro, descubierta en 2003.
  • Hermipé. 4 km de diámetro, descubierto en 2001.
  • Telxínoe. 2 km de diámetro, descubierta en 2003.
  • Helike. 4 km de diámetro, descubierta en 2003.
  • Ananqué. 28 km de diámetro, descubierto en 1951.
  • S/2003 J 15. 2 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • Eurydome. 3 km de diámetro, descubierta en 2001.
  • Arce. 3 km de diámetro, descubierta en 2002.
  • Herse. 2 km de diámetro, descubierta en 2003.
  • Pasitea. 2 km de diámetro, descubierto en 2001.
  • S/2003 J diez. 2 km de diámetro, descubierta en 2003.
  • Caldona. 4 km de diámetro, descubierto en 2000.
  • Isonoé. 4 km de diámetro, descubierta en el año 2000.
  • Erínome. 3 km de diámetro, descubierta en el año 2000.
  • Calé. 2 km de diámetro, descubierta en 2001.
  • Aitné. 3 km de diámetro, descubierto en 2001.
  • Táigete. 5 km de diámetro, descubierto en 2000.
  • S/2003 J 9. 1 quilómetro de diámetro, descubierto en 2003.
  • Carmé. 46 km de diámetro, descubierto en 1938.
  • Espondé. 2 km de diámetro, descubierto en 2001.
  • Megaclito. 5 km de diámetro, descubierto en 2000.
  • S/2003 J 5,4 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • S/2003 J 19, 2 km de diámetro, descubierto en 2003
  • S/2003 J 23. 2 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • Cáliz. 5 km de diámetro, descubierto en 2000.
  • Pasifae. 60 km de diámetro, descubierta en 1908.
  • Eukélade. 4 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • S/2003 J 4. 2 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • Sinope. 38 km de diámetro, descubierto en 1914.
  • Hegemón. 3 km de diámetro, descubierta en 2003.
  • Cilene. 2 km de diámetro, descubierta en 2003.
  • Aedea. 4 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • Kore. 3 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • Kallicore. 2 km de diámetro, descubierta en 2003.
  • Autónoma. 4 km de diámetro, descubierta en 2001.
  • Callírroe. 9 km de diámetro, descubierto en 1999.
  • S/2003 J 2,2 km de diámetro, descubierto en 2003.
  • S/2010 J 1,1 km de diámetro, descubierto en 2010
  • S/2010 J 2,1 km de diámetro, descubierto en 2010.
  • S/2011 J 1,1 km de diámetro, descubierto en 2011.
  • S/ 2011 J 2, 1 quilómetro de diámetro , descubierto en 2011.
  • S/2016 J 1,3 km de diámetro, descubierto en 2016.
  • S/ 2017 J 1,2 km de diámetro , descubierto en 2017

¿Copiando a Felipe IV?

Felipe IV de España, retrato de Diego Velázquez. | Wikimedia

Felipe IV tenía otros apodos. Asimismo se le conocía como «el Grande» o, de forma bastante menos aduladora, «el Confuso». Pero lo que queda para la historia es esto. Mundo Rei, como ahora se mentó, jamás salió de España, con lo que este alias debe ver con puntos ideales.

O Pequeno Príncipe y también o Rei: As Ordens Razoáveis ​​do Rei Absoluto

– Se eu enviar um general se editar em ave marinha y también ele não obedecer, não va a ser do general culpa, é mi culpa. Debo ofrecer órdenes razonables que se logren cumplir…

– ¿Y tú de quién andas a cargo? preguntó el Principito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *