Exactamente la mujer mucho más rica es Sandra Ortega, hija de Amancio Ortega y la fallecida Rosalía Pura, con 5.400 millones. Una fortuna sostenida en su participación del 5,05% en Inditex y su holding Rosp Corunna, con los que diversifica sus inversiones.
En solo tres años, la fortuna de Sandra Ortega pasó de los 5.400 millones de euros de 2013 a los 7.600 millones que termina de descubrir Forbes España en su lista de los cien millonarios mucho más ricos de España. La hija mayor de Amancio Ortega ocupa el cuarto puesto de la lista (tras su padre -71.000 millones de capitales-; Juan Roig -Mercadona, 8.000 millones- y Rafael del Pino y Hermanos -Ferrovial, 7.650 millones de euros-).
La mujer mucho más rica de España, hija de la creadora y cofundadora de Inditex, Rosalía Pura, tiene 48 años y un perfil mucho más sutil que su hermana Marta (a la que, por poner un ejemplo, se dejó ver en la Desfile de Massimo Dutti en Barcelona la semana anterior). Es diplomada en psicología y trabaja en Paidea, la fundación para discapacitados que creó Rosalía tras el nacimiento de su segundo hijo, Marcos, perjudicado por un trastorno mental. Si bien, en contraste a Marta, ella no está enlazada de forma directa a Inditex, su marido trabaja en la central y los pequeños asisten a la escuela pública.
Las reinas Ortega
Amancio Ortega está a años luz del resto de superricos españoles, la distancia de su hija Sandra Ortega con el resto de superricos es menos exagerada. Los 5.400 millones de Sandra Ortega mucho más que duplican la opinión de Alicia Koplowitz (inversora mediante Omega Capital con 2.500 millones) y los 2.300 millones de María del Pino y Calvo-Sotelo (María del Pino es la segunda accionista de Ferrovial y encabeza la Fundación Rafael del Pino, que fomenta la capacitación de líderes y nuevos negociantes y ayuda a progresar la salud y las condiciones de vida de los ciudadanos).
La fortuna de los Ortega floreció con la oferta pública (OPV) de acciones en Bolsa en 2001. Los bancos consultores valoraron entonces la compañía entre 8.415 y 9.288 millones. En este momento vale 68.000 millones, un 632% mucho más. En estos 21 años la inflación aumentó bastante menos: +63,4%; lo que valoriza la compañía en unas diez ocasiones el coste de vida en estos años.