Saltar al contenido

Quién es la persona con más títulos nobiliarios del mundo

La duquesa de Alba era la persona con mucho más títulos nobiliarios de todo el mundo, 46, si bien tras pasar múltiples títulos a sus hijos, tenía 38 en conjunto. En consecuencia, se la conocía como «la aristócrata más especial».

Desde el momento en que acabó su relación con Sara Carbonero, Iker Casillas estuvo relacionado con múltiples mujeres, pero no se conoce ninguna pareja formal. Esta semana se dio a comprender una exclusiva amiga particular, la notera italiana Eva Gini, con quien se habría dejado ver en más de una ocasión en este país. Y en este momento fué captado y retratado saliendo de un lugar de comidas madrileño en brazos de una enigmática mujer cuya identidad no fué revelada.

En unos días se cumplirán un par de años desde el instante en que anunció la separación de la periodista y madre de los pequeños. A lo largo de este tiempo han surgido varios comentarios sobre su historia sentimental y se le ha relacionado con diferentes mujeres, como la influencer Rocío Osorno, la viuda del futbolista Francesc Arnau, María José Camacho o en las últimas semanas la notera Ana Quiles y Eva. Gini. El tema es que Casillas no ha podido confirmar ninguna relación seria desde su separación.

Fundamentos dinásticos

Algo que no deja rincón a inquietudes es que hay fundamentos dinásticos. La duquesa de Alba sería, con todos y cada uno de los derechos, heredera de la última familia gobernante de Escocia: los Stuart o Stuart en inglés. Específicamente, descendía de Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia, por medio de un hijo ilícito (James Fitz-James Stuart) que tuvo con Arabella Churchill. La hermana de James, Ana I de Escocia, la última reina de Escocia, murió en 1714 sin descendencia, con lo que el derecho al trono pasó a la rama «bastarda» de la familia mediante su medio hermano. De ahí que el apellido de Cayetana no era Stuart, sino más bien Fitz-James Stuart. «Fitz» es un prefijo de origen francés (fils) que se utilizaba en el Reino Unido para designar a los hijos ilícitos y, por consiguiente, no tenían derecho a emplear el apellido. La cuestión es que Jaime participó en la Guerra de Sucesión de españa, por la que recibió múltiples títulos nobiliarios españoles. Su hijo Diego Francisco Fitz-James Stuart, si bien nativo de Francia, siempre y en todo momento fue considerado un noble español. Contrajo matrimonio con Catalina Ventura Colón, condesa de Veragua, y de aquí brotó una dinastía que amontonó títulos en la persona de Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba.

Si nos preguntamos si verdaderamente era viable que la Duquesa de Alba se transformara en Reina de Escocia, la contestación es que no habría sido simple, pero tampoco habría sido una tontería. Si Escocia hubiese conseguido la independencia tras el referéndum del 18 de septiembre de 2014, aún no estaría claro qué forma de gobierno adoptaría. Al comienzo semeja que se prefirió la monarquía a la república. Si es de esta manera, siempre y en todo momento se ha considerado que Isabel II de Inglaterra todavía es la Reina de Escocia, como lo es de otros muchos países de la Commonwealth. Pero la novedad afirmaba que el gobierno de Londres, que no facilitaría el desarrollo de independencia, tampoco cedería en este aspecto, y también Isabel, a su pesar, asimismo debería abandonar ser Reina de Escocia. Y aquí es donde entraría la Duquesa de Alba. Una Escocia sin dependencia que optase por la monarquía, y donde Isabel II no pudiese reinar, debería seleccionar un nuevo candidato. Y Cayetana partiría en primera situación, puesto que como vimos era la descendiente mucho más directa del último monarca que reinó en Escocia.

La hembra de sangre azul

En este país hay en vigor 2.824 títulos nobiliarios: 155 ducados; 1.369 marquesados; 946 ayuntamientos; 140 viscosidades; 169 baronías; y seis dueños. Si bien la verdad es que varias personas tienen múltiples distinciones, por esa razón pese a la proporción de títulos, solo hay 2237 personas con honores nobiliarios.

Los sucesos tienen que abonar impuestos si desean heredar estos títulos, y el valor no en todos los casos es exactamente el mismo. Va a depender del género de transacciones, si son directas o transversales, si son títulos acompañados de excelencia o no, y de la modalidad tributaria, esto es, si se relaciona con la homologación de títulos nobiliarios extranjeros (siendo estos últimos el mucho más costoso).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *