Saltar al contenido

Quién es Santa Claus en la Biblia

Si bien es conocido como Papa Noel o Papá Noel, el nombre original del personaje solicitado de repartir los regalos en Navidad es el primero. Su crónica está inspirada en la del obispo católico Nicolás de Myra, que vivió en Turquía en el siglo IV y que tiene una cantidad enorme de santuarios aplicados a su figura en el mundo entero.

Ciertos progenitores cristianos no semejan ver ninguna incongruencia entre su profesión de fe y llevar a cabo opinar a sus hijos que verdaderamente Papá Noel o los Reyes Magos les van a dejar regalos en Navidad o Reyes. Mi deseo con este corto producto es mostrarles que esto no es una tradición inocente, sino más bien una contradicción flagrante de lo que mencionamos que suponemos. ¿Por qué razón no perpetuar el mito de Papá Noel o de los Reyes Magos?

Primero, por el hecho de que viola el primer mandamiento de la ley ética: «No vas a tener dioses extraños enfrente de mí». Alguien podría contestar: “Pero Papá Noel no es un dios, ni tampoco Melchor, Gaspar y Baltazar”. ¡Oh, sí lo son! En el momento en que mencionamos que Papá Noel y los Reyes Magos saben cuándo los pequeños son buenos y pésimos, y que tienen el poder de proveer todo cuanto ciertos pequeños piensan que brindan Papá Noel y los Reyes Magos, les nos encontramos atribuyendo connotaciones divinas. La Biblia afirma que son los ojos del Señor los que “están en todo sitio, viendo a los pésimos y a los buenos” (Proverbios 15:3), no los ojos de Santa Claus o de los reyes.

El auténtico origen de la Navidad

Como se conoce, Jesucristo no nació el 25 de diciembre y en ninguna una parte de la Biblia dicen esto. La Navidad empezó a festejarse 300 años tras la desaparición de Cristo, en el momento en que el emperador Constantino dejó el cristianismo en el Imperio De roma. Previamente era prácticamente irrealizable festejarlo gracias a la persecución religiosa. Solo hace aparición como celebración en el calendario de roma en el año 336 hasta el momento en que se oficializa en el siglo V, eclipsando la celebración original del Sol Invictus.

La iglesia cristiana ha amado enmascarar a entre los individuos mitológicos de esta celebración con la figura de San Nicolás, el amado obispo heleno que vivió en la presente Turquía y fue muy venerado en la Edad Media. Sus reliquias aún se preservan en la basílica italiana de San Nicolás.

La auténtica historia de Santa Claus | São Nicolau

Es el año 280 dC, en un pueblo próximo a la localidad de Mira, en la presente Turquía. Esa fecha es el nacimiento de Nicolás, correspondiente a una familia acomodada. Su padre mercader en el Mar Adriático deseaba que Nicolás prosiguiera sus pasos comerciales, por otra parte su madre que deseaba que Nicolás fuera como su tío, un sacerdote.

Localidad vieja de Mira

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *