Saltar al contenido

Quién es Sita

Sita es la mujer de Rama, la séptima encarnación de Vishnu en la Tierra. Entre sus otros nombres están Bhumije y Janaki. La palabra sánscrita S?t? significa atravieso, nombre que la conecta con la vieja diosa védica Sita, una diosa de la tierra relacionada con la fertilidad.

Este jueves arrancó la tercera edición de OUTOPIA y el comienzo de una enternecedora vivienda en The Bassement Club. Un término que quiere romper con lo predeterminado y ser un líder en el panorama clubbing por sus valores de tolerancia y respeto.

La productora, DJ, modelo, diseñadora y también icono de la tendencia de españa Sita Abellán empieza su andadura en The Bassement con su celebración OUTOPIA este jueves 16 de febrero. Sita Abellán ha tocado en ciertas pistas de baile mucho más trendy de todo el mundo como DC10 y Hï Ibiza, Art of the Wild en Las Vegas, Sónar Festival, Rumors, Miami Music Week, It’ll Do en Dallas y Secret Project ADE, tal como de esta manera para fabricantes de gama alta como Alyx, Misbhv, Jeremy Scott y 032C. Protectora acérrima de la civilización feminista y LGBTQ+, ha actuado en el Festival Loom de Barcelona y en el Festival LGBTQ+ de Novedosa York y se encuentra dentro de las preferidas del equipo He.She.They.

Retornando a la Madre Tierra

Cuando sus hijos se unieron a su padre, Sita sintió que el círculo de su misión en la vida se encontraba terminado. Rama le solicitó que volviese a su lado como su reina, pero ella por el momento no deseaba regresar con él ni con el reino. Logró un llamamiento a Bhumi, la Madre Tierra, a fin de que la tomara en sus brazos y la liberara de la tristeza de su historia. La tierra se abrió y la madre tierra tomó la mano de Sita y la condujo delicadamente a un planeta mejor, marcando el desenlace del avatar de Devi Sita.

Sita, la manifestación de Laksmi unida a la Madre Tierra

Sita es uno de los más importantes avatares de Laksmi. Su nombre procede de la palabra sánscrita sīta, que significa «atravieso». Este término tiene una connotación poética que se refiere a los resultados positivos de la agricultura. En verdad, diríase que nuestra Sita fue encontrada en el atravieso de un campo de cultivo en Mithila, la zona fronteriza entre India y Nepal.

Su nacimiento se asigna a Bhumi o Pritiví, la Madre Tierra, que es, al tiempo, su hermana. Ahora en tiempos védicos, Sita se refería a la diosa encargada de ofrecer buenas cosechas: transcurrido el tiempo, salió configurando como una deidad de la fertilidad y fue ganando dificultad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *