Saltar al contenido

Quién fue Artabán en la Biblia

Según el libro Artabán: El Cuarto Rey Mago, de Adrián Sosa Nuez, el cuarto rey fue un reconocido alquimista que vivió en la localidad de Asur, en el viejo imperio de Persia, en este momento popular como Van a ir. Ciertas ediciones citan a los otros tres reyes en la localidad de Borsippa en Mesopotamia, de hoy Irak.

Por Florencia Rusconi

Los Reyes Magos no eran reyes, no eran hechiceros, y no eran tres.

Artabán, el cuarto sabio

Los hechos del relato escrito por Henry van Dyke transcurren entre los años 0 y 33, esto es, desde el nacimiento y muerte de Jesús. Su personaje Artabán es descrito como el muy sabio y estudioso rey de las estrellas. Fue por su pasión por la astronomía que se enteró del nacimiento del Niño Dios.

Artabán se dirigió a un punto de acercamiento acordado con los otros Reyes Magos para realizar juntos el viaje a Belén. La intención de los Magos era admitir a Jesús como Rey de Reyes y ofrecerle una ofrenda.

La Estrella de Belén

Una estrella cuyo propósito era asesorar a estos tres seres al rincón donde se encontraba el hijo de Dios, y tras haber “cumplido su misión” desapareció. Según un reconocido astrónomo que ha dicho, ¿de qué manera era el cielo en ese entonces? Este astrónomo afirma que en ese instante ha podido haber habido una conjunción planetaria, que fue la que guió a los sabios y después desapareció en el cielo. Según Mateo, que asimismo charla de la estrella de Belén, afirma “y hete aquí, la estrella que habían visto en el oriente iba enfrente de ellos, hasta posarse donde se encontraba el niño. Y en el momento en que vieron la estrella, se regocijaron con enorme alegría. Y accediendo en la vivienda, vieron al niño con María su madre” (Mateo 2: 9-11).

Conociendo esta historia tenemos la posibilidad de decir que nos cambió un tanto la vida, pensemos si estos 3 Reyes Magos verdaderamente aparecieron o solo fueron una representación simbólica de las 3 enormes etnias y los imperios mucho más esenciales de la temporada. Asimismo es claro que, por alguna razón, la Iglesia Católica censuró al cuarto sabio Artabán, intentando siempre y en todo momento de amoldar sus enseñanzas a las conveniencias de la élite religiosa. Existen muchos enormes físicos en la historia que se toman muy seriamente la vida de Jesús, tal como ciertos astrónomos que charlan de esta estrella de Belén, que solo ha podido ser el alineamiento de la constelación de Piscis con el mundo Júpiter siendo un factor mucho más refulgente. que el resto en el cielo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *