Saltar al contenido

Quién fue el mejor caballero del mundo

Sir William Marshal «el caballero mucho más grande que nunca haya existido» Sir William (William) Marshal fue un caballero inglés muy popular. A la edad de seis años, William fue entregado como rehén por su padre en el momento en que el rey Esteban (r. 1135-1154) sitió el castillo de su familia.

¿Quiénes eran los caballeros de la Edad Media? ¿Por qué razón eran tan esenciales? ¿Cuál fue el desarrollo por el que debieron pasar para transformarse en caballeros? En el presente artículo te lo enseñamos.

En la Edad Media, los caballeros pertenecían a una clase popular muy reconocida. Estaban mejor preparados que el resto de la población. Aun el clero los equiparó con soldados de Cristo al servicio de Dios. El caballo ahora mismo no era solo un animal, era un signo de rango y estatus.

Excalibur: la espada en la piedra

Arturo fue coronado sacando la espada de la piedra.

Entre las historias mucho más conocidas de la imaginación artúrica es la de la espada clavada en la piedra que solo el preferido sería con la capacidad de sacar, para ser coronado rey.

Caballeros del Zodíaco Individuos: Benetnasch Mime

La mayor parte de los caballeros recurrían a técnicas violentas para aniquilar a sus contrincantes. Pero el Benetnasch Mime era popular por dar una bella muerte a sus contrincantes mediante su melodioso réquiem de cuerdas. Por si acaso eso no basta para rememorar al Dios Guerrero, tampoco tenemos la posibilidad de olvidar su dolorosa niñez. Esto quedaría marcado después del asesinato de su padre adoptivo al darse cuenta que mató a su familia en un feroz combate. ¿O no es tal como sucedió verdaderamente?

Varios de los Gold Saints eran populares por sus fieros asaltos a la agilidad del rayo. Aquarius Camus se resaltó por ser el único con poderes de congelación capaces de llegar al cero absoluto. A esto agregamos que es un santurrón demasiado noble y honorable. Llevó la Guerra de las 12 Viviendas a escenarios personales, descendiendo de su casa y enfrentándose en lo personal al Hyoga Swan. Conque la guió al séptimo sentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *