Saúl Rey Saúl Aspecto de un óleo de Ernst Josephson, 1878 Ejercicio Precursor Juez Samuel Sustituto David
¿A qué lleva por nombre absolutismo monárquico? Fue un régimen político propio de la etapa de transición entre la Edad Media y la Edad Actualizada en Europa Occidental. Específicamente, tiene rincón entre los siglos XVI y XVIII.
Su característica mucho más atractiva es la concentración de todo el poder político a cargo de un monarca. El rey rige sin más ni más limitaciones que su intención, que por consiguiente tiene valor de regla jurídica. Es inconcebible la presencia de poderes entendidos como inherentes a todo régimen republicano o democrático, esto es, el ejecutivo, el legislativo y el judicial.
La fundación de Roma
Se estima que el año es 753 a. como el comienzo de Roma, en el momento en que Rómulo puso la primera piedra. La mitología nos ofrece un carácter divino de la historia que se remonta a la Guerra de Troya.
Eneas llegó al Lacio una vez que la localidad fuera destruida por los helenos y su hijo creó la localidad de Alba Longa. Pero uno de sus descendientes, el rey Numitor, fue depuesto por su hermano Amulio. La hija del rey depuesto era una sacerdotisa que había dado a luz a mellizos con el dios Marte, que fueron dejados en el río Tíber para no caer a cargo de Amulio.
La Casa de Habsburgo
Tras la desaparición de Isabel I (1504) y Fernando II (1516), heredaron el trono y el imperio español (que incluía los territorios que eran conquistadas en América) Carlos I, nieto de los Reyes Católicos. Como asimismo era nieto de Maximiliano I de la Casa de los Habsburgo, fue proclamado Emperador del Sacro Imperio De roma Germánico con el nombre de Carlos V. De este modo, aparte de heredar un extendido imperio que englobaba una gran parte de Europa y porciones crecientes del Nuevo Planeta, inauguró el reinado de los Habsburgo en España y fue el primer rey en gobernar los territorios españoles como monarca único.