Saúl Rey de Israel Monarca del Reino Unido de Israel Rey Saúl Aspecto de una pintura al óleo de Ernst Josephson, 1878 Ejercicio Precursor Juez Samuel
No el rey Hammurabi de Babilonia (1728 – 1686 aC) se le ocurrió puso la ley por escrito, el pueblo se encontraba sujeto al capricho de los jueces. Cada uno de ellos aplicaba la ley que le parecía y absolutamente nadie sabía lo que era legal y lo que se encontraba contraindicado. Hammurabi realizó un código, el primero de la historia, y ordenó que se escribiera a fin de que la multitud lo conociese. El código era muy severo y también imponía la pena capital por múltiples delitos y aplicaba la ley del talión: ojo por ojo, diente por diente. Hammurabi mencionó que el código se encontraba designado a «disciplinar a los desalmados y eludir que los fuertes opriman a los enclenques».
¿Qué eran las Tablas de la Ley? Cerca de 1700 a.C. C. varios hebreos emigraron a Egipto en la temporada en que ese país se encontraba ocupado por un pueblo invasor: los hicsos. En el momento en que los egipcios consiguieron despedir a los invasores hicsos, se causó un estallido de fanatismo nacionalista y los extranjeros, incluyendo los hebreos, fueron perseguidos y subordinados. Fue entonces en el momento en que brotó entre los hebreos de Egipto la figura de Moisés, quien organizó a sus compatriotas para escapar de Egipto y marchar hacia la Tierra Prometida. Este episodio se llamó «éxodo». Según la Biblia, al llegar al monte Sinaí, Moisés recibió de Dios las tablas de la Ley, las que contenían diez mandamientos que los hebreos debían respetar si deseaban continuar recibiendo el favor de Dios.