Saltar al contenido

Quién fue el primer rey en México

Agustín de Iturbide Como puedes observar, Agustín de Iturbide fue el primer emperador de México que fue proclamado constitucional por los miembros del congreso de los diputados, dando como resultado una monarquía constitucional.

México atravesó una época de su crónica que normalmente se llama Primer Imperio Mexicano, la que duró de 1821 a 1823, periodo en el que el país estuvo gobernado por una monarquía constitucional.

Este modo de gobierno fue establecida en el Plan de Iguala, y ratificada en los Tratados de Córdoba, que establecía un gobierno al cargo de un gerente de la vivienda gobernante en España.

Personajes principales del Primer Imperio Mexicano

Los primordiales personajes principales del Primer Imperio Mexicano fueron los próximos:

  • Juan O’Donojú (1726-1821): Español soldado de ascendencia irlandesa que en 1821 fue nombrado primordial jefe político de la Novedosa España. Negoció con Iturbide la firma de los Tratados de Córdoba, que reconocían la Independencia de México bajo una monarquía constitucional.
  • Vicente Guerrero (1782-1831): político y militar mexicano, entre los héroes de las guerras por la Independencia. En 1821 apoyó el Plan de Iguala, que desembocó en la proclamación de la Independencia. En 1823 apoyó la insurrección encabezada por Santa Anna, que terminó con el Primer Imperio. En 1829 aceptó la presidencia de la República.
  • Agustín de Iturbide (1783-1824): político y militar mexicano que, al comienzo de la Guerra de Independencia, luchó en el ejército verdadera. Pero una vez que Fernando VII fuera obligado a prometer la Constitución De españa de 1812, cambió de opinión y fue el artífice de la Independencia de México. A través de el Plan de Iguala, Iturbide proclamó el Imperio, del que terminaría siendo su único monarca, hasta su abdicación en 1823.
  • Antonio López de Santa Anna (1794-1876): político y militar mexicano , quien entre 1810 y 1820 luchó contra los rebeldes que luchaban por la independencia. En 1821 se sumó al Plan de Iguala y se sumó a la causa de la independencia. En 1823 logró deponer a Iturbide y terminar con el Primer Imperio Mexicano, tras lo que se proclamó la República.

El abrazo entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero

Mucho más popular como «El Abrazo de Acatempan», el saludo entre los líderes Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, según cuenta, marcó el desenlace de la Guerra de la Independencia.

El abrazo de Acatempan sucedió el diez de febrero de 1821 en Iguala, Guerrero.

La Guerra de Independencia de México

La Guerra de Independencia de México fue un largo desarrollo político y militar que se inició en 1810 y concluyó en el mes de septiembre de 1821. Este enfrentamiento se produjo en el Virreinato de Novedosa España, que formó una parte de las colonias españolas en América y conformó el presente territorio mexicano y otras zonas al sur y al norte.

En el momento en que las tropas francesas invadieron España en 1808 y depusieron al rey Fernando VII, los criollos de la Novedosa España se negaron a admitir la autoridad francesa, con lo que en un inicio los movimientos que demandaban la soberanía habitual lo hicieron como un acto de lealtad al legítimo Rey de España. No obstante, a lo largo de los once años que duró la guerra, los intereses de múltiples conjuntos se unieron y llevaron la pelea hacia el propósito de declarar a México un estado sin dependencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *