Saltar al contenido

Quién ha sido el emperador más grande de la historia

César Augusto (27 a. C. – 14 d. C.) fue el nombre del primer y, según varios, el mayor emperador de roma. Augusto nació Gaius Octavio Turino el 23 de septiembre del 63 a. Octavio fue adoptado por su tío abuelo Julio César en el 44 a. C., donde después adoptó el nombre de Cayo Julio César.

Los enormes hechos y procesos históricos jamás tienen solo una causa, son multicausales. Es la situacion de la caída del Imperio De roma cuya caída se inició en el siglo III y acabó con la invasión de Roma por la parte de los germanos en el año 476.

¿Qué es una crisis? Es un periodo de cambios y transformaciones en el que se cuestiona lo viejo, pero no desaparece completamente, sino se convierte en algo nuevo y diferente. De esta manera sucedió en Roma desde el siglo III, en el momento en que la ciudad más importante comenzó a perder su autoridad clásico como centro del Imperio y las provincias adquirieron poco a poco más autonomía. El Imperio era muy grande y bien difícil de supervisar. Todos los ejércitos regionales trató de imponer a sus en general como emperadores, lo que provocó enfrentamientos internos y aumentó la debilidad de Roma.

Especificaciones del Imperio De roma

Las primordiales especificaciones del Imperio De roma fueron:

  • Existió entre el 27 a. C. y 476 d. C. en Occidente, y en Oriente duró hasta 1453 d. C.
  • Se organizaba cerca de la figura del emperador.
  • Hubo 4 dinastías imperiales a lo largo del periodo del Prominente Imperio y otras tres a lo largo del periodo del Bajo Imperio.
  • Su sociedad se distinguía por el ingreso a la riqueza para lograr situaciones de poder.
  • Tuvo una economía activa, estructurada cerca de la administración tributaria y la promoción comercial.
  • Desarrolló una cultura artística, literaria y arquitectónica que prosiguió siendo un líder para otras sociedades occidentales.

Vespasiano (rigió entre el 69 y el 79 d. C.)

Pecho de Vespasiano (Fotografía: Shakko vía Wikimedia) Commons)

Vespasiano (9 – 79 d. C.) fue el sustituto del caótico emperador Nerón, con lo que tenía bastante trabajo por enfrente. En verdad, Vespasiano fue el primer emperador que viene de una familia ecuestre y accedió al poder en el Senado. Se le considera entre los mucho más enormes emperadores romanos por devolver la paz y el desarrollo a Roma tras el asesinato de Nerón. Vespasiano inició varios proyectos arquitectónicos, incluyendo el Coliseo de Roma, y ​​dio una compensación monetaria a escritores como Plinio el Viejo y Implícito.

Augusto, el primer emperador

Augusto tenía la labor de remover a los contrincantes de César ahora los integrantes del senado en contra suya. Estableciéndose en el poder y, una vez allí, traer la paz a todo el imperio. Su gobierno fue entre los mucho más gloriosos en la narración de Roma. Tanto es conque se le concedió el título de «Augusto» por haber llevado la alegría a los romanos. Octavio Augusto sería visto tras su muerte como el gobernante ideal, como el ejemplo a continuar por sus sucesores, entre quienes despertó verídica admiración.

Su muerte estableció algo que jamás había sucedido en Roma, el poder sería hereditario por línea de sangre o ‘adopción’. De esta forma nacen las dinastías. La establecida por Augusto, Julio-Claudia, fue la mucho más longeva.

Horario de clases

Fecha

Tema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *