Desde un criterio espiritual, el destino es un plan desarrollado por un dios, por ende, es imposible cambiar de ninguna forma.
Destino Manifiesto (en inglés, Manifest Destiny) es el pensamiento que expresa la creencia de que el pueblo de los USA es escogido por Dios para civilizar América y, por consiguiente, el expansionismo estadounidense representa solo el cumplimiento de la intención divina. Los defensores del Destino Manifiesto piensan que los pueblos de las Américas no tienen la posibilidad de ser colonizados por países de europa, sino tienen que gobernarse a sí mismos. ‘Sé fuerte mientras que poseas esclavos’ (traducción: Sé fuerte mientras que poseas esclavos) fue el eslogan político del siglo XIX que usó su cultura para realizar opinar a la multitud de otros países que USA era el más destacable país de todo el mundo, liderando estas personas oponiéndose a sus países de origen. El Destino Manifiesto se convirtió en un término histórico estándar, con frecuencia empleado como homónimo de la expansión territorial de los USA de América hacia el norte y a través del Océano Pacífico.
A doutrina do Destino Manifesto foi utilizada explicitamente pelo governo y también mídia 2 EUA a lo largo de a década de 1840 anudé a Compra de Gadsden (incluindo também a Compra do Alasca segundo alguns historiadores), como justificativa para o expansionismo americano na América Del norte. La utilización formal de estas doctrinas no se volvió a usar de manera oficial desde la década de 1850 hasta finales de la década de 1880, en el momento en que después fue revivido y empleado de nuevo por los políticos estadounidenses como justificación del expansionismo estadounidense fuera de las Américas. Tras eso, la ideología del destino manifiesto dejó de ser usada explícitamente por los medios y los políticos por norma general, si bien ciertos especialistas apuntan algunas influencias en las ideologías y doctrinas imperialistas estadounidenses hasta hoy.
Supremacía nazi-liberal
El colapso de Occidente es inseparable de determinados procesos que el día de hoy tenemos la posibilidad de aceptar de forma fácil: el primero es la creciente infertilidad de las sociedades del norte en el mundo entero (en 50 años la fertilidad de los hombres se redujo en un 52%). En este momento hay que, como protege Sarah Swan en su reciente libro Count Down, a la proliferación de microplásticos en la cadena alimenticia y a los cambios hormonales ocasionados por estos microplásticos, o a la resolución prácticamente siendo consciente de las mujeres de no llevar a las víctimas de este veloz diseminar fuego cerca del mundo no es fundamental.
La segunda es el surgimiento de potencias capitalistas antioccidentales (China) que, por causas citadas en el entrenamiento psicocognitivo, se amoldan considerablemente más de manera fácil al conjunto activo, siempre y en todo momento en enfrentamiento con el individualismo occidental. (Sobre este tema, véase el libro de Yuk Hui comunicado últimamente en italiano por Nero edizioni bajo el título Cosmotecnica).
¿Qué sacas de todo lo mencionado?
Sangihe se encuentra dentro de las varias islas del archipiélago de Indonesia. Hace bastante tiempo, la isla fue la vivienda de un pájaro azul. Tras un tiempo pareció ocultar, pero no lo logró; Últimamente se descubrió que el gorrión azul todavía revolotea por los bosques. Pero no se habla solo del gorrión, asimismo hay múltiples millones de individuos que viven en la isla. Pescadores, colectores, artesanos, enseñantes, alumnos.
Tiempo atrás una compañía canadiense logró una concesión para examinar medio subsuelo pues antes había descubierto que allí había oro. Hasta recientemente, una ley estatal de Indonesia prohibía la minería subterránea en las islas, pero el año pasado la presión en todo el mundo condujo a la abolición de esa ley. Se puede excavar. Se puede minar, y la compañía canadiense dueña de los derechos de exploración pide que se hagan cumplir sus derechos.