Al darse cuenta de la novedad, Herodes se alarmó y «envió unos magos del oriente a buscar pruebas del nacimiento del niño». Los sabios eran lo que el día de hoy conocemos como Reyes Magos.
El Día de Reyes se festeja este viernes y es la última fecha del calendario festivo de verano, tras Navidad y Año Nuevo. Según la tradición, en la noche del 5 de enero, los pequeños tienen que dejar agua y pasto en recipientes al lado de sus zapatos, y aguardar conseguir regalos en ese rincón en la mañana del 6 de enero.
Esto se origina por que, según cuenta la historia de historia legendaria, Melchor, Gaspar y Baltasar viajan de madrugada para conocer a pequeños y pequeñas de todo el planeta y animarlos con juguetes de todo género. Pero, ¿cuál es el origen del Dia de Reis y por qué razón se festeja el 6 de enero?
La búsqueda de Melchor, Gaspar y Baltazar
Julieta Fierro, estudiosa del Centro de Astronomía de la UNAM, explicó que en el año 4 a. C., el rey Herodes, quien regía Judea en ese instante, recibió un presagio sobre el nacimiento de un niño hebreo que lo destronaría. Al darse cuenta de la novedad, Herodes se alarmó y «mandó traer unos sabios del oriente para buscar pruebas del nacimiento del niño».
Los reyes magos eran lo que el día de hoy conocemos como Reyes Magos. Los que reciben el título de «magos» por ser poseedores de «sabiduría segrega»; refiriéndose a sus entendimientos en astronomía, lo que les dejó detectar que en el cielo la noche del nacimiento de Jesús había una estrella que resaltaba por su brillo.
Los Reyes Magos
Los Reyes Magos se marcharon y se dirigieron al sitio donde era lógico buscar un rey, al palacio. Su llegada causa tal revuelo que Herodes convoca a los curas y fariseos, especialistas en las Escrituras. Ellos «saben» que el Mesías debe nacer en Belén, pero su conocimiento no va mucho más allí. No se transforma en vida, experiencia. Se quedan quietos, seguros y cómodos en el palacio. Los Reyes Magos vienen de lejos por el hecho de que se fueron; los curas y los fariseos ahora están cerca, pero están bloqueados por la ceguera de sus entendimientos, de sus certidumbres, de sus situaciones privilegiadas… Semeja que Dios no se revela donde se busca el importancia de la popularidad.
Los Reyes Magos andaban siguiendo la estrella, pero en un instante particular dejaron de verla, tal era la seguridad de que el rey se encontraba en palacio; una seguridad que por un instante desorientó su búsqueda, y se extraviaron. Pero entonces, tras cuestionar, «resultar», la estrella resurgió, guiándolos hacia su misión.