Constantino, constructor del cristianismo como instrumento de dominación.
El mango tiene por nombre “manu”, por el hecho de que se pone en la mano y adorna; no posee precedentes en el viejo Israel. La verdad es que su empleo se inició en la Iglesia de Cristo. Sirvió para enjugar la boca, y las lágrimas de los ojos que vertían los curas en el Beato Sacrificio de la Misa. El manípulo significa verdaderamente ramo de múltiples flores, que son las virtudes, con que los curas van a ser llevados a la Gloria, como afirma David; Los que vivan van a venir con enorme alegría, trayendo ramos de flores de sus buenas proyectos. El Consejo Remense reconoce diez nombres para el manípulo: «mapula», «suadrium», «cingulum», «brachiale», «phano», «mantile», «lintheum», «cinticulun». Ruperto fue el primero en ponerle el nombre de manipul, con el que quedó atrapado. Era un cuadro, que el Papa San Silvestre mandó llevar a los curas en el brazo izquierdo para limpiarse la cara, y después quedó como adorno para el brazo, afirma el cardenal Belarmino. El mango representa el precaución en las buenas proyectos y la supervisión en las acciones, afirma el Venerable Beda. Asimismo representa la penitencia, que purifica las ánimas de sus errores, y representa la cuerda con la que los judíos anudaron a Cristo en el momento en que lo detuvieron. El manípulo se pone en el brazo izquierdo para educar a los curas que no se apegan a los recursos de la tierra, dilatando el espíritu, a fin de que codicien los del Cielo; por el hecho de que el brazo izquierdo en la Sagrada Escritura significa la vida presente, y la mano derecha representa la eterna. El subdiácono y el diácono llevan el manípulo en el momento en que se muestran al altar para enseñarnos que los Ministros, en su Altar, tienen que aguardar el premio, y lo llevan en el brazo izquierdo en señal de la cariñosa compañía que los Ministros de Dios tienen para llevar a cabo de Cristo Nuestro Señor en la obra de esta vida, para gozarla después en la eternidad. El mango es venerado al vestirse y desvestirse por el hecho de que representa la venda con la que los judíos anudaron al Señor a la columna para azotarlo.
Artículo escrito por José Gálvez Krüger para la Enciclopedia Católica. Extraído de Lobera, Antonio, “El porqué de todas y cada una de las liturgias de la iglesia”, Ignacio Porter, Imprenta y Librero, 1769.
La hermenéutica del “Evangelio de la Prosperidad”
En múltiples sitios de todo el mundo, el centro de los encuentros de una o 2 horas tiende a ser el aviso de la Palabra. Es el instante de la predicación o sermón, con toda solemnidad. En muchas iglesias el día de hoy, el «tiempo de la ofrenda» es central. Múltiples congregaciones han asignado y preparado a personas para comandar de forma exclusiva esta sección del servicio. Por el momento no vale el dicho habitual que afirma “tiempo de sugerir, tiempo de bendecir”, en tanto que para bastantes es un tiempo de inversión. De forma frecuente se lo conoce como un tiempo de siembra que busca conseguir enormes provecho. La Palabra misma fué seriamente apartada a la centralidad actualmente de la ofrenda y en varias iglesias se predica aun un corto sermón para “exhortar” a la congregación a ofrecer. Absolutamente nadie se arrepentiría tanto si esto solo sucediese una vez a lo largo de la asamblea. No obstante, de forma frecuente probablemente halla cinco o seis tiempos de recolección de ofrendas en solo una asamblea. Uno no puede meditar mucho más que en la impresión de que roban al rebaño.34
Una vez le pregunté a mi sobrino por qué razón no había asistido a su congregación el domingo. Me mencionó que, en contestación a la predicación de su pastor, había donado su coche Volkswagen a la iglesia, con la promesa de que Dios lo sustituyera por un Mercedes Benz. Tras múltiples meses de que su coche prodigioso no se materializara, creyó que Dios lo había defraudado. Dejó de congregarse. Le dije que Dios no lo había defraudado. Mucho más bien, había sido engañado. Mi sobrino asistía a una iglesia de “prosperidad” y había sido “robado” de momento de la ofrenda.
¿Qué edad tiene JoJo?
19 anos (19 de maio de 2003)JoJo Siwa / Idade
Embora seu nome possa não soar familiar, Joelle Joanie Siwa -conhecida como JoJo Siwa– é uma das mais bem-sucedidas em el instante. Con solo 15 años, la habitante de Estados Unidos sabe lo que es tener un imperio del diversión a sus pies.
Diferencias entre la Novedosa Biblia Estándar De america y la Reina Valera (revisión SBT)
La primordial diferencia está en la base textual usada para el Nuevo Testamento. La Biblia Reina Valera emplea ediciones del artículo heleno de la Reforma protestante, popular como Textus Receptus (otros sinónimos: Artículo Recibido, Artículo de la Reforma, Artículo Mayoritario, Artículo Clásico). Pero La Biblia de las Américas toma, según información de la Fundación Lockman, de la edición 26 de Nestlé-Aland, que es una edición del Artículo Crítico cuya primordial fuente es la obra de Westcott y Hort del siglo XIX. No obstante, si bien la sociedad tras la New American Estándar Bible no relata de manera expresa el Artículo Recibido como fuente, observaremos que habitualmente toma prestadas «múltiples expresiones y oraciones» de ese artículo.
Un caso de muestra: Juan 3:13 «Absolutamente nadie subió al cielo sino más bien el que descendió del cielo, esto es, el Hijo del Hombre que está en el cielo.» *La oración “que está en los cielos” (heleno: ὁ ὢν ἐν τῷ οὐρανῷ.) no está en la edición 26 de Nestlé-Aland, pero sí en las ediciones de Artículo Recibido.