Saltar al contenido

Quién no conocio a Dios

Según el Centro Virtual Cervantes, este dicho quiere decir que lo medio queda realmente bien entre lo malo. El refrán mexicano se enfoca en los venerados mucho más que en los venerados, o sea, «los ignorantes que rinden homenaje a personas o cosas de poco valor», según el refrán mexicano.

Estúdialo

Más allá de que te animo a estudiar a Dios, soy siendo consciente de que probablemente halla una inclinación a conocer a Dios como un término abstracto, algo que hay que entender y también examinar. No obstante, eso está lo mucho más lejos viable de lo que deseo decir. Saber a Dios hablamos de una relación personal, iniciada por un Padre que te quiere, revelada en su Hijo Jesús y dada a comprender por el Espíritu Beato. No es un término teológico, sino más bien una revelación que cambia el planeta.

Como conclusión, nos anima a estudiar su Palabra, por el hecho de que es su Palabra la que revela quién es él.

«No soy el único de mi equipo, pero soy el único de mi equipo»

Los que no No conozco a Dios, no conozco el cariño.

Estar con relación a tu amor. Lo que quiere decir que lo opuesto asimismo es verdad, esos que desconocen a Dios, no han popular el cariño puro y total, tuvieron vivencias con sentimientos y conmuevas profundas y cariñosas, pero estas son solo vivencias pasajeras. El auténtico amor es el que Dios da pues es especial y eterno.

La naturaleza de la vida cristiana es el cariño. Fue este amor de Dios lo que lo motivó a mandar a su hijo a sacrificar su historia por nosotros en la cruz para perdonar nuestros errores y que pudiésemos ingresar en una relación personal con él. Lo logró aguantar tanto mal en la cruz para cumplir su palabra y transformarse en nuestro Señor y salvador.

Concepto:

Significa que a falta de comprender lo que es realmente bueno, varios se constituyen con la mediocridad. Se usa para corregir y despreciar lo que otros valoran o aprecian. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *