Saltar al contenido

Quién queda de los Habsburgo

El sustituto de Otón de Habsburgo es su hijo Carlos, quien desde 2002 está adelante de la Casa Imperial, habiéndose transformado en ese año adelante de la Orden del Toisón de Oro en su rama austriaca.

Artículo de la entrevista en inglés

Artículo de la entrevista en alemán

La capital española, bajo Felipe II a Felipe IV de España

La capital de españa va a tener una esencial punto de cambio bajo el reinado de Felipe II, donde se trasfirió el poder real a la localidad. La sepa de un núcleo urbano desde el que el rey pudiese asentar su poder y remarcar la administración del imperio, en verdad, le llevó a romper con la tradición de la corte itinerante de Castilla ahora seleccionar una capital real. Va a ser el La capital española que está a medio sendero entre Aragón, Portugal y Sevilla. Prosiguieron la aristocracia y las instituciones religiosas. De este modo, los monasterios y palacios se hicieron poco a poco más varios. Entre las creaciones mucho más resaltadas de este periodo fue la de El Escorial (cf. siguiente entrada en El Escorial), construida por Felipe II.

De la misma su padre, Felipe II debió llevar a cabo en frente de la amenaza francesa desde el comienzo de su reinado. El enfrentamiento contra Francia, entonces encabezado por Enrique II, desembocó en la conocida guerra de San Quintín en 1557, que supuso el triunfo de las tropas españolas y dejó a España entablar su hegemonía sobre Italia. Liberado de la amenaza francesa, Felipe II inició entonces una pelea contra otro enemigo de su padre, los turcos. Alentados por el Papa Pío V, los reinos español, veneciano, genovés, papal, etcétera. formaron una gran flota bajo el nombre de «Santa Liga» para repeler la amenaza otomana. De este modo, en 1571, los invasores consiguieron una aplastante victoria en el golfo de Lepante..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *