Alfonso XIII de España Nació el 17 de mayo de 1886 y en ese instante fue coronado Rey de España. Eso sí, hasta el momento en que cumplió los 16 años no aceptó todas y cada una de las funcionalidades similares con el cargo. Este hijo póstumo de Alfonso XII sería monarca hasta el 14 de abril de 1931, día de la proclamación de la República.
Conoce a entre las reinas mucho más polémicas de la historia.
Ascensión al trono de Isabel
Isabel sube al trono en el mes de febrero de 1952 después la desaparición de su padre. AFP/Getty Images
La salud del rey Jorge VI empezó a deteriorarse dificultosamente en el verano de 1951, según la Enciclopedia Británica, con lo que Isabel lo representó en múltiples acontecimientos oficiales, incluyendo el desfile Trooping the Colour.
El trono de Inglaterra: Isabel I y María Estuardo
El otro enorme enfrentamiento, que rondaba a María Estuardo aun antes de su nacimiento, era la oportunidad de heredar el trono de Inglaterra . Heredar el trono implicaba no únicamente una victoria política, sino más bien asimismo una victoria religiosa. Tras la desaparición de Enrique VIII de Inglaterra, llegaría María Tudor y después Isabel I. Enrique VII le ofreció matrimonio a María Estuardo a su hijo, María Tudor vaciló entre denominar a María oa Isabel como su sucesora; y también Isabel tuvo varios enfrentamientos con su “prima y hermana”.
Entre los intentos de aproximar las situaciones entre ámbas reinas, fue asimismo uno de los más importantes inconvenientes entre las dos: el matrimonio con el noble inglés, Lord Darnley.