Saltar al contenido

Quién sitio a Maximiliano en Querétaro el emperador

En esta fecha, el ejército republicano sitió la localidad de Querétaro, a lo largo de 71 días, del 6 de marzo al 15 de mayo de 1867, donde estaba Maximiliano y su ejército imperial; este combate acaba con la Segunda Intervención Francesa y el Segundo Imperio Mexicano.

La guerra de Querétaro entre el Ejército Imperial a cargo del Emperador Maximiliano I de México y el Ejército Republicano a cargo del Licenciado Benito Juárez, fue el hecho que puso fin al enfrentamiento político entre federalistas y centralistas , con la victoria de la República.

El imperio mexicano contó con tres partes para su acompañamiento en la guerra contra los republicanos, las que fueron las tropas de los en general Márquez y Miramón, las tropas francesas y un cuerpo particular compuesto por extranjeros que fueron los húngaros, belgas y austriacos. húsares

El efímero Segundo Imperio de Maximiliano de México (1864-

El periodo de estancamiento de la guerra se extendió hasta principios del año siguiente, tras ser reforzada con los precisamente 28.000 hombres del General Forey Tendo llegado de la metrópolis entre septiembre y octubre de 1863, el ejército francés partió de nuevo hacia la ciudad más importante mexicana, por último la balanza se volvió en pos de las tropas de Forey, quienes consiguieron tomar la plaza después de un largo y molesto asedio por el que el general mexicano Jesús González Ortega tenía 22 000 hombres, al tiempo que Forey tenía 26 000. Eran claramente mucho más varios que en el primer combate en el mes de mayo de 1862. (tixag b_7)

Mapa militar operaciones a lo largo de la intervención francesa en México. © Desperta Ferro Ediciones

La entronización de Maximiliano I

Maximiliano de Habsburgo fue proclamado Emperador de México en 1864.

Por recomendación de Napoleón III, un conjunto de mexicanos conservadores viajó a Trieste (Italia) y ofreció al Archiduque de Austria, Maximiliano de Habsburgo, la corona de un imperio pro-francés en México. La intención de este emperador era parar la creciente predominación de los USA y volver a poner los permisos habituales del clero y los enormes terratenientes en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *