Quien tiene mucho más poder es un Emperador, seguido de los hijos de Emperadores, entonces el rey, princesa que es la heredera del Rey (asimismo tiene el título de Príncipe o Princesa de Asturias) entonces es el Infante o Infanta quienes son los hijos del Rey que no forman parte a la corona.
¿A qué tiene por nombre absolutismo monárquico? Fue un régimen político propio de la etapa de transición entre la Edad Media y la Edad Actualizada en Europa Occidental. Específicamente, tiene rincón entre los siglos XVI y XVIII.
Su característica mucho más atractiva es la concentración de todo el poder político a cargo de un monarca. El rey rige sin más ni más limitaciones que su intención, que por consiguiente tiene valor de regla jurídica. Es inconcebible la presencia de poderes entendidos como inherentes a todo régimen republicano o democrático, o sea, el ejecutivo, el legislativo y el judicial.
De Andygate a Sussexit
En los últimos meses sufrió 2 bajas esenciales: la destitución obligatoria del príncipe Andrés y la marcha facultativa del príncipe Harry, que dejará de ser Alteza Real y comenzará una exclusiva vida en Canadá con su mujer, la ex- actriz Meghan Markle.
El año 2019 acabó con la expulsión del príncipe Andrés, reconocido como el preferido de la reina Isabel. Se puede decir que fue despedido de la compañía por conducta inadecuada.
Especificaciones de la monarquía parlamentaria
La monarquía parlamentaria se identifica por:
- Es una manera de gobierno con un sistema representativo.
- Tener un rey con la función de ser jefe de estado y gerente en temas diplomáticos.
- Tener un monarca o rey que consigue el cargo hereditariamente.
- Tener un rey que reina, pero no rige, en tanto que está bajo control por el resto poderes del Estado.
- Tener poder ejecutivo que es ejercido por el gobierno o gobernantes escogidos.
- Tener poder legislativo que es ejercido por el parlamento.