Saltar al contenido

Quién traiciono a Elton John

John Reid (gerente) John Reid Información personal Ocupación Gerente, agente de talentos y gerente Años en el negocio desde 1967

Heinrich Heine mencionó que los contrincantes han de ser perdonados, pero jamás antes que sean ahorcados. La alegría es sortea y su receta fué formulada de tantas formas que, tememos, ninguna va a ser determinante, si bien no hay duda de que sea lo que sea, debe integrar una aceptable dosis de odio y schadenfreude, dado el entusiasmo con el que la multitud se recrea. en ella. . Los músicos lo saben y han cantado para ser amados pero asimismo, y bastante, para ser odiados. Que frecuentemente iba antes que el primero hasta el momento en que brotaba un malentendido, una traición o un abandono. Después, el tiempo en ocasiones cura las lesiones, dando rincón al perdón ahora la reconciliación. Inmensidad de canciones fueron localizadas en algún instante de este paseo, con lo que ahora repasaremos ciertas de ellas y si alguien desea agrandar la lista para integrar sus preferidas, bastante superior.

(El cuadro de votación está en el final del producto)

¿Entonces Metallica es una banda tramposa?

Opinión: Pienso que lo que hizo la banda por el metal, y la música es imborrable, la huella que dejó es eterna, y el aporte de «Black Album» al género es incuestionable, de ahí que creo Call una banda que aporto tanto y puso el metal en boca de todos como traidora es tener muy poca memoria. Más allá de que pienso que se tienen la posibilidad de elegir otros músicos y bandas, asimismo debemos dejar claro que el dinero colectado con la venta de discos se destinará a una organización beneficiosa (aquí hay un punto para Metallica), los artistas que fueron seleccionados mueven un sinnúmero de seguidores. , y forman parte de los músicos mucho más escuchados hoy en dia.Para mí esto no ya no es un movimiento comercial por la parte de la banda, regresar a poner el disco en boca de todos y producir diálogos (claro que se logró). ¿Entonces traidores o no? No, para mi no lo son, el disco tiene portadas muy respetables y muy dispares al metal, quizás sea una manera de que descubramos nuevos estilos y géneros que nos acabaron agradando. Temas como el de Juanes, con un estilo mucho más latino, pero sin ignorar la esencia de la canción, con el riff un tanto cortado, añade algo apreciado y diferente. Asimismo debo decir que creo que hay trabajos en el disco que dejan bastante que querer, covers que verdaderamente no me semejan a la altura, del mismo modo no hay nada escrito sobre deseos. Al final de cuenta, es otra historia en la excelencia de Metallica ¿Y qué les ha semejado el disco Black list? Deja un comentario y danos tu opinión sobre toda esta polémica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *