Pinocho, el muñeco travieso y travieso, lleva por nombre de esta manera por el hecho de que está hecho de madera de pino.
Ahora he hablado sobre la práctica de Disney de llevar los cuentos habituales a el lado obscuro y retorcido y reescribirlos en clave políticamente adecuada. En el artículo comentaba las situaciones de “Blancanieves y los siete enanitos”, “Cenicienta”, “La hermosa yacente” o “La sirenita”, entre otros muchos. Ciertas de estas historias no surgen de la tradición oral, salvada por autores como Converses Perrault o los hermanos Grimm, sino más bien de autores, a veces bastante afianzados. La historia del Jorobado de Notre Dame, por servirnos de un ejemplo, está fundamentada en la novela Nuestra Señora de París, de Victor Hugo. Con Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi sucede lo mismo, si bien la popularidad de Collodi dista bastante de ser comparable a la de Hugo. La crueldad desaforada que tuvo la historia original el día de hoy semeja inimaginable por el hecho de que lo que quedó en el imaginario colectivo es la versión Disney.
Contenidos
El desenlace
En el final, la mayor parte de las historias coinciden en la moraleja: el valor de la realidad, por el hecho de que a Pinocho le medra la nariz en el momento en que engaña en todas y cada una de las ediciones.
Un cuento infantil fabuloso sobre la obediencia y la patraña: Pinocho
Imagen de la película de Disney ‘Pinocho’ (1940)
Hace un buen tiempo, había un humilde carpintero llamado Gepeto. Era muy amable, pero se encontraba muy solo y era viejo.
La obscura historia real tras Pinocho
Retribuir a su incorregible marioneta con la felicidad de la raza humana no se encontraba en los proyectos auténticos de Carlo Collodi mientras que escribía ‘Las aventuras de Pinocho’. Raramente, el escritor italiano había decidido finalizar su crónica en un punto bastante despiadado, con la creación de Wood siendo ahorcada por unos cuantos asesinos.
“Matar” “Pinocho” era lógico en el imaginario italiano, educado en un seminario y transformado en periodista tras combatir por la independencia y unificación de su país. Varios identificaron esto como una alegoría del cristianismo, donde el muñeco era una representación de Jesucristo. Otros lo vieron como una charla masónica, donde solo los sabios podían entender el sendero preciso en la vida. La poca información que hay sobre la vida del creador y su pensamiento deja que estas teorías queden como interpretaciones extrañas a su célebre artículo.
¿Qué es lo que significa la palabra Gepetto?
Geppetto es el diminutivo del nombre Giuseppe (José en italiano) y en castellano se redacta de múltiples formas (como Gepeto o Gepetto). El personaje representa al padre adoptivo y amoroso.
Pinocho cumple 75 años: 25 curiosidades del tradicional de Disney. El 7 de febrero de 1940, en Novedosa York, se proyectó una película animada que contaba la narración de un niño de madera. Desde ese día, Pinocho se transformó en un tradicional de Disney.