Saltar al contenido

Qué significa ojotas en Uruguay

*Ojota: Zapato, una suerte de sandalia que empleaban los indios y que aún emplean los campesinos en ciertos países de América del Sur, primordialmente en Argentina, Bolivia y Chile. Sinónimos de esta palabra: Usuta, chancla y chancleta.

Substantivo femenino. Este vocabulario es usado en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, define zapato o zapato como una sandalia o pantufla, llevada a cabo de cuero o cualquier filamento de origen vegetal y usada por los indígenas de Chile y Perú. , emplean hoy en día a campesinos en ciertos países sudamericanos.

En su etimología, esta palabra procede del quechua «ushuta» con exactamente el mismo concepto.

Los peligros del zapato inapropiado al conducir

Al conducir, si es viable, los zapatos han de estar cerrados y bien sujetos a los pies, sin “jugar”. Esto te dejará apresurar y frenar con mayor precisión y agilidad.

Cualquier clase de zapato abierto, como zapatillas o sandalias, va a hacer que el conductor pierda el contacto ideal con los pedales. Por ende, podría emplear presión agregada con el pie y esto provocaría maniobras repentinas y, por consiguiente, peligrosas.

México

  • Chanclas
  • Sandalias
  • Huaraches

Sandalias o chanclas, pero con patas de gallo por el hecho de que tienen una cruz en la punta…!! Esto aqui en México 🇲🇽..!! pic.twitter.com/0LTowpFmek

¿Qué es lo que significa zapatilla en México?

zapatilla. zapatilla, zapatilla*.

En Venezuela, al albañil se le llama constructor o albañil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *