Comentando con una inteligencia artificial Una demostración llamada «Imagine It» te deja denominar un espacio y recorrer «caminos para examinar tu imaginación». Otra demostración, «List It», deja al usuario comunicar un fin o lema, y LaMDA lo va a dividir en una lista de subtareas útiles.
El ingeniero de Google plus, Blake Lemoine, publicó diálogos con LaMDA (abreviatura de Language Model for Dialogue Applications), el generador de chatbots de inteligencia artificial de Google plus, diciendo que la inteligencia artificial es sensible y tiene sentimientos muy humanos. .
LaMDA es el sistema de Google plus para crear chatbots apoyado en sus modelos de lenguaje grande mucho más avanzados, llamado de esta manera por el hecho de que imita el charla al consumir cientos de millones de expresiones de Internet. “Si no supieses precisamente qué es este programa de PC que edificamos últimamente, creerías que es un niño de 7 u 8 años que sabe física”, ha dicho Lemoine.
Contenidos
Google plus no desecha fallos
“Ciertas respuestas tienen la posibilidad de ser imprecisas o inadecuadas”, enseña la tecnológica, a consecuencia de cortes en sus datos de capacitación.
Asimismo puede ocasionar respuestas perjudiciales o tóxicas fundamentadas en cortes en sus datos de entrenamiento, provocando respuestas que estereotipan y tergiversan a la gente en función de su género o antecedentes culturales. Estas áreas y otras continúan bajo investigación activa.
Un enfrentamiento que nos va a hacer cuestionar nuestra conciencia
Aparte de tener razón o no, la verdad es que el ingeniero Lemoine produjo un enorme enfrentamiento que nos hace dudar de nuestra conciencia, mostrándonos a los habilidades de un chatbot único como el de Google plus. El interrogante sobre la sensibilidad de LaMDA solo deja una cosa clarísima: las conversiones y su fluidez son pasmantes.
Aparte de su claridad, asimismo sorprenden los temas tratados por ellos a lo largo de las diálogos, que han comenzado en otoño. Ya que su tono, su naturalidad y su aptitud para mostrar en hondura sus ideas, posicionan a este robot como un autómata a la altura del humano. Recordando que tal como él abordó temas de vida y muerte con Blake, los 2 asimismo discutieron sobre religión, el futuro y la condición humana.
Cleverbot
Cleverbot es un chatbot de diversión. Es una app que usa un algoritmo de inteligencia artificial para sostener diálogos normales. Su constructor fue Rollo Carpenter, con quien sostuvo muchas diálogos antes que esta tecnología fuera presentada al planeta. Hoy en día tiene una app web y está libre para Android, iOS y Windows Phone.
Boibot comparte la banco de información de Cleverbot, si bien luce por ser una inteligencia artificial en incesante estudio. Todo cuanto afirma lo ha aprendido de otros humanos a lo largo de años, dando sitio a un pasmante cuerpo de datos.
¿Se confiará en Bard?
Entre las mayores polémicas cerca de GPT Chat es la cuestión de la confiabilidad del contenido que da, con lo que, indudablemente, exactamente la misma duda aparece cerca de Bard. ¿Tenemos la posibilidad de confiar en lo que nos comunica la inteligencia artificial de Google plus?