Los llamaban wicingas, «ladrones del mar», o sea, vikingos, nombre que los identificaba de manera perfecta puesto que se dedicaban a saquear y saquear en la mitad de atroces rituales.
Contenidos
Ragnar Lodbrok
Ragnar Lodbrok todavía es el vikingo mucho más popular y popular, gracias en parte a la serie Vikingos que nos mostró de primera mano la vida de este conquistador, mezclando la verdad con la ficción. Desde muy joven velozmente se transformó en entre los reyes de ciertos países (Suecia y Dinamarca) tras conquistarlos tras múltiples guerras civiles, su afán de conquista llegó al punto de sitiar París entre otros muchos sitios. El asedio de París sucedió en el año 845 d. C. y fue una de las considerables victorias de Ragnar, si bien en ese instante de la historia París se consideraba una localidad pequeña.
El vikingo mucho más popular de siempre es probablemente Ragnar Lodbrok, una figura semilegendaria que vivió en el siglo IX. Ragnar se consideraba descendiente del dios Odín y era popular por su valor, astucia y ferocidad en la guerra. Dirigió asaltos triunfantes contra Inglaterra y Francia, e inclusive invadió Italia antes de ser tomado por el rey de Northumbria y ejecutado en un nido de víboras.
Francia y Sicilia
Normandía en este momento se ve como una sección integral de Francia y su crónica, pero fue un vikingo quien creó Normandía como un ducado sin dependencia. Naturalmente, no vino solo, muchas de las viejas familias nobles de Normandía son de origen escandinavo. En verdad, exactamente la misma palabra «Normandía» significa «el país de la multitud del norte».
El líder de los normandos, conque Rollo, o Rollon (Hrolf Ganger), un noruego bastante corpulento que resultó mucho más simple admitir como duque que expulsarlo de las tierras conquistadas, que el rey francés (Carlos el Calvo) lo logró inmediatamente. Rollon fue por consiguiente el principal creador de la dinastía de los Duques de Normandía, exactamente los mismos que entonces conquistaron Inglaterra y se sostuvieron en el poder hasta la llegada al poder de la dinastía Plantagenet en 1154.
Islas Británicas y Dominio Vikingo
)
Sus asaltos a los monasterios provocaron temor en las zonas británicas mucho más atacables que próximamente comenzaron a charlar de un conjunto de hombres armados que no conocían ni respetaban el cristianismo. Esto dio a los escandinavos la imagen de paganos y salvajes.
Los vikingos estaban transformando las Islas Británicas en un espacio de asedio incesante. No solamente los monasterios, sino más bien asimismo las pequeñas ciudades y pueblos fueron objeto de sus asaltos. Próximamente fueron ejercitando algunos dominios y tomando distintas tierras para su cultivo.
Vikingos en Irlanda
Los vikingos edificaron Waterford, Cork, Dublin y Limerick en Irlanda. Los vikingos y los escandinavos se mudaron a Irlanda y se mezclaron con los originarios. En la literatura irlandesa y británica, tal como en la artesanía y los patrones ornamentales, se demostró la relevancia de la civilización norteña.
Los vikingos hicieron negocios en los mercados irlandeses de Dublín. A lo largo de las excavaciones se hallaron tejidos de Inglaterra, Bizancio, Persia y Asia Central. En el siglo XI, bastante gente vivían fuera de las murallas de Dublín.
¿De qué forma llamaban los vikingos a los ingleses?
Los llamaban wicingas, “ladrones del mar”, o sea, vikingos, nombre que los identificaba a la perfección puesto que se dedicaban a saquear y saquear en la mitad de atroces rituales. En la década de 870, la mayoría de Inglaterra al norte del Támesis ahora se encontraba sosten a los vikingos.
¿Dónde desembarcaron los vikingos en Inglaterra?