Saltar al contenido

Cómo se dice guapo en Perú

9. Los peruanos no somos guapos. es churro

El Diccionario Etimológico Crítico, de Corominas y Pascual, clasifica la palabra guapear como un derivado del adjetivo precioso y la documenta por vez primera en el Diccionario de Autoridades. El primer repertorio académico define guapo como “Enseñar esfuerzo, valor, valor y atrevimiento, para cosas donde probablemente halla riesgo: o verse bien vestido” (s. v.). Es una palabra propia de la literatura gaucha, de donde deriva el término Atahualpa Yupanqui, que emplea en múltiples letras de sus canciones, por servirnos de un ejemplo: «Vengo de los cerros / donde muere el sol. / Saludando y saludando / Voy por la vida». Se podría ofrecer una etimología diferente a la académica para este guapear gauchesco, ya que indudablemente hablamos de un préstamo del quechua waypyay ‘alardear dando voces’, incorporado al español rural peruano como guapiar, como probó en 1995 el estudioso Rodolfo Cerrón Palomino

Aquí el link a la grabación en el Canal de la UNED:

Guaro

Esta pertence a las expresiones mucho más representativas del país, en tanto que tiene relación a las bebidas alcohólicas nacionales : brandy. Normalmente, cada departamento del país tiene su brandy, con lo que hay precisamente 20 tipos. Ciertas de ellas son: Néctar (Cundinamarca), Doble Anís (Huila), Antioqueño (Antioquia), Líder (Boyacá), Cristal (Cafetero) y Llanero (Misión).

Si visitas Colombia, seguramente vas a tener la posibilidad de evaluar esta bebida transparente con gusto a anís, que va a hacer bailar hasta al mucho más riguroso y va a facilitar el dominio de lenguajes extranjeros.

Origen de la palabra “a la facil”

La jerga “a la facil” tiene su origen en México y su empleo se ha extendido a otros países de charla hispana. Con origen en el charla informal, la oración es una manera informal de charlar y se emplea para detallar una acción o labor que se efectúa con sencillez o sin esfuerzo. Es una manera de expresar que algo es simple de llevar a cabo o conseguir.

La expresión “simple” es un argot habitual en México y muy habitual en el lenguaje diario, singularmente entre los jóvenes. No obstante, su empleo se ha extendido a otros países de charla hispana.

Expresiones costarricenses de la U a la Z

· Vacilón – Jocoso, entretenido.

· Rod – Forma vulgar de llamar a algo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *