En verdad, el término ‘Loðbrók’ (Lothbrok), el alias del personaje de Ragnar, no es un apellido, sino más bien un alias que significa ‘pantalones pilosos’ y se estima que procede del hecho de que emplea calzas de cuero. Además de esto, ‘Ragnar’ significa ‘guardián del fuerte’.
Hay historias que nacen para ser contadas, hay leyendas que meritan ser conocidas en todos y cada uno de los rincones de todo el mundo y, en un caso así, hay un rey vikingo legendario que merece un producto propio: Ragnar Lodbrok (Ragnarr Loðbrók), asimismo llamado Ragnar Hairy Leggings. Cualquier persona que haya visto la serie «Vikingos» va a saber una parte de su crónica, pero ¿qué tiene de real el personaje que nos detallan en la serie? ¿Quién fue Ragnar Lodbrok?
La primera cosa que hay que nombrar es que la figura de Ragnar se desplaza entre la historia de historia legendaria y la verdad. Hay testimonios sobre él de distintas fuentes que barajan diferentes datas. En verdad, su historia englobaría el periodo comprendido entre 750 y 865, con lo que es casi irrealizable que solo una persona abarque todos esos años.
Ragnar Lodbrok
Ragnar Lodbrok todavía es el vikingo mucho más popular y popular, gracias en parte a la serie Vikingos que nos mostró de primera mano la vida de este conquistador, mezclando la verdad con la ficción. Desde muy joven de manera rápida se transformó en entre los reyes de ciertos países (Suecia y Dinamarca) tras conquistarlos tras múltiples guerras civiles, su afán de conquista llegó al punto de sitiar París entre otros muchos sitios. El asedio de París sucedió en el año 845 d. C. y fue una de las considerables victorias de Ragnar, si bien en ese instante de la historia París se consideraba una localidad pequeña.
El vikingo mucho más popular de siempre es probablemente Ragnar Lodbrok, una figura semilegendaria que vivió en el siglo IX. Ragnar se consideraba descendiente del dios Odín y era popular por su valor, astucia y ferocidad en la guerra. Dirigió asaltos triunfantes contra Inglaterra y Francia, e inclusive invadió Italia antes de ser tomado por el rey de Northumbria y ejecutado en un nido de víboras.
La historia del popular vikingo Ragnar Lothbrok
Se estima que el jefe vikingo y reconocido héroe de la historia y historia de historia legendaria norteña vivió a lo largo del siglo IX. Los distintos cuentos que charlan de él lo llaman de distintas formas. Ciertos escriben su nombre Ragnar y su alias «Lothbrok», que no debe malinterpretarse con su apellido, con múltiples variantes.
En varias narraciones se le llama Regnar o Regner y lo apodan Lodbrok o Lodbrog, pero con estas mencionan a Ragnar Sigurdsson, que habría sido rey de Suecia y Dinamarca, hijo del rey Sigurd Ring, según ciertos autores
Etimología
Los nombres Sigurd y Siegfried no distribuyen exactamente la misma etimología. Los dos tienen exactamente el mismo primer elemento, protogermánico sigi, que significa victoria. No obstante, los segundos elementos de los 2 nombres no son iguales: en Siegfried, es proto-germánico frío, que significa paz; en Sigurd es el frente protogermánico, que significa protección.
Si bien no distribuyen exactamente el mismo segundo elemento, no cabe duda de que las fuentes escritas escandinavas sobrevivientes piensan a Siegfried como la versión continental del nombre que se llamaba Sigurd.