Antónimos: liga, legua.
2 expresiones son antónimos en el momento en que tienen significados opuestos, como ardiente y frío, abierto y cerrado, día y noche.
La antonimia es una relación semántica, de la misma la sinonimia, la hiperonimia, la hiponimia, la meronimia y la holonimia.
Contenidos
diez Ejemplos de antónimos
En esta sección reunimos un total de diez pares de antónimos. En todos y cada caso, indicaremos el concepto de los dos términos y por qué razón se oponen. Asimismo hemos incluido frases a fin de que los mires en acción.
Este primer par de antónimos se da en el campo de los equipos o electrodomésticos. Las dos expresiones mencionan a un estado de conectividad.
APAGADO y sus sinónimos
No nos imaginamos que haya un individuo entre nuestros leyentes a la que no le haya pasado, ni solo una vez, que no comprenda la palabra precisa. En ocasiones, sin nuestro exitación, entre los términos se duplica reiteradamente. En otras ocasiones percibimos una fuerte necesidad de términos con una característica concreta. Por consiguiente, los sinónimos vienen en nuestra asistencia. ¿Qué son sinónimos y expresiones equivalentes? ¿Hay disconformidades entre ellos? ¿Y de qué manera es la decisión del semejante así? Seguramente en más de una ocasión tú asimismo tuviste inconvenientes, al no poder conseguir ciertos sinónimos para Apagar. Sinónimos, expresiones afines, semejanzas, etcétera. Los empleamos en todo momento, si bien precisamente no les ofrecemos mucha relevancia. Todos nosotros los utiliza en nuestras diálogos del día a día, sin importar un mínimo si nos encontramos dando un alegato destacable o teniendo un diálogo con un compañero. Los sinónimos, asimismo cualquier homónimo de APAGAR, se han vuelto a la perfección naturales en lo relativo a hacer llegar declaraciones, pero ¿tenemos la posibilidad de decir cuáles son verdaderamente?
Hay expresiones en general y oraciones concretas. ¿En algún momento tuviste curiosidad por comprender cuántas expresiones hay en el idioma español? ¿Y cuántos de ellos están el día de hoy en lengua de españa? ¿Y cuántos de ellos empleas en el momento en que charlas todos y cada uno de los días? No es indispensable comprender los números precisos para entender que en las diálogos ordinarias usamos solo parte de la excelencia de nuestro idioma. ¿Cuál es la razón para ello?
Peculiaridades de las analogías oposicionales o antinómicas
- Estas analogías se conforman de 2 cláusulas que poseen unos cuantos expresiones opuestas cada una. Por poner un ejemplo: Hot es para frío y on es para off. «Ardiente es a frío» es una cláusula y tiene dentro 2 términos que son opuestos: ardiente y frío. Esta cláusula se equipara con la segunda «on is to off», que asimismo tiene dentro 2 términos opuestos: on y off.
- Estas son analogías asimétricas, o sea, cada cláusula tiene dentro 2 expresiones que no se tienen la posibilidad de cambiar, en tanto que no son términos equivalentes. Si se moviesen términos, se rompería la relación equivalente entre ámbas cláusulas.
- La luz es tan obscura como lo económico es carísimo.
- Lo horrible es para lo precioso lo que lo grande es para lo pequeño.
- Lo viejo es a lo moderno lo que refulgente es a monótono.
- Prender es apagar lo que sube es abajo.
- Arriba es abajo como cerca es lejos.
- Retardado es tan veloz como pequeño es grande.
- La realidad es patraña lo que la alegría es a la tristeza.
- El éxito es al fracaso lo que la lealtad es a la traición.
- Grande es tan pequeño como verdadero es falso.
- La diversión es desganada, lo sabroso es poco entretenido.
- Charlar es enmudecer, ingresar es salir.
- Prominente es silenciar lo que amigo es enemigo.
- Lo bien difícil es para lo simple como lo dulce para lo amargo.
- La soledad es a la compañía lo que la humedad a la sequedad.
- Eliminar es crear como admitir es negar.
- La mugre es a la limpieza lo que la independencia al encierro.
- Lo preciso es a lo incorrecto lo que lo irracional es a lo razonable.
- La tranquilidad es a la incomodidad lo que el orden al caos.
- Viable es a irrealizable como sabio a desinformado.
- Lo particular es a lo ordinario lo que lo rico es a lo feo.
- La entrada es para la salida tanto es para poco.
- Rememorar es olvidar como querer es odiar.
- La guerra es a la paz lo que la herramienta a la inutilidad.
- Claro es anubarrado y evidente es incierto.
- Proseguir es dejar como inventar es plagiar.
- Ser es estar ausente como congelar es descongelar.
- Duro es para blando como hermético es para visible.
- El antídoto es para el veneno lo que es la cura para la patología.
- La promesa es desesperar lo que la elevación es al plano.
- Abrir es cerrar como levantarse es sentarse.
¿De qué manera aprenderlos de manera fácil?
Prepara 200 tarjetas (del tamaño que desees) y redacta uno de estos verbos en todos y cada una. Entonces juega con estas cartas y forma parejas de antónimos. Vas a ver lo veloz y entretenido que es estudiar vocabulario en castellano.
-Ciertos verbos asimismo tienen forma reflexiva: