En Hawkins, Indiana, suceden cosas extrañas. La desaparición de un niño saca a la luz a una pequeña con poderes sobrenaturales.
A esta altura, y habiendo estrenado la serie en 2016, cualquier persona que disfrute de la ficción televisiva y/o la literatura y el cine de los 80 de calidad sabe que Stranger Things es una cita obligada. Con referencias a Y también.T., Los Goonies, Regreso al futuro, Poltergeist, las novelas mucho más conocidas de Stephen King y muchas otras referencias culturales de los USA de los años 80, hablamos de una serie del género fabuloso interpretada por una pandilla de chicos que terminan mezclándose en el momento en que hace aparición un personaje clave en la historia: Jane Ives, mucho más famosa como Eleven o ‘El’ –Eleven o ‘Ce’ en la versión doblada al español–, interpretada por Millie Bobby Brown.
La vida de Eleven está marcada por su secuestro por la parte del doctor Martin Brenner (Matthew Modine) para usarla en ensayos científicos de incierta legalidad y ética. Perjudicada por las drogas que emplea su madre, Terry Ives (Aimee Mullins), quien se da como conejillo de indias y queda embarazada, la pequeña se transforma en el primordial objeto de interés de Brenner, quien se la quita a Ives y la cría de manera azarosa y azarosa. forma malvada en tu laboratorio. Como única figura paterna de Eleven, Brenner le enseña que el aprecio o el castigo es dependiente de su obediencia y de su aptitud para desplegar y emplear algunos poderes, y que las expresiones de aprecio jamás surgen de ella misma, sino más bien de su desempeño como creación al tiempo. . servicio científico.
La tierra de los sueños
La tierra de los sueños | Netflix
El revolucionario cómic del dibujante y animador estadounidense Winsor McCay, Nemo, es la inspiración para la colorida y vertiginosa película familiar apuntada por Francis Lawrence (Los juegos del apetito: En llamas).
Escuela para pequeñas Al Rawabi
Una vez que un conjunto de pequeñas son acosadas, deciden idear el plan idóneo para vengarse de quienes las torturaron todo este tiempo. No obstante, van a aprender que la venganza no es la mejor solución. Un drama juvenil pensado en una escuela de pequeñas y rodado en Jordania, que fué doblado a mucho más de 9 lenguajes.
Nick, el habitual capitán del equipo de rugby de la escuela, revela su sexualidad en el momento en que conoce a Charlie, un joven abiertamente gay que es hostigado en la escuela. Esta producción británica, fundamentada en un cómic, atrapa los sentimientos de los personajes principales usando exactamente las mismas imágenes del libro original de Alice Oseman. Aborda temas como el bullying, las inseguridades que se dan en la adolescencia y retrata al colectivo LGTBI de manera verdadera y natural sin victimizarlo ni dramatizarlo.
Pokémon Journeys: The Series
El joven entrenador Ash y su amigo Goh admiten un puesto de investigación en el laboratorio del instructor Cherry Tree. Su misión va a ser viajar por el planeta y estudiar lo que logren sobre Pokémon para transformarse en reales profesores. Decididos a realizar su labor, quieren atrapar la mayor proporción de Pokémon viable, incluido Mew, en una aventura llena de retos, riesgos y risas extrañas. La serie que se puede observar en la interfaz Netflix tiene 48 capítulos cortos y un estilo de animación muy peculiar.
Construída por Thomas Astruc y producida por Jeremy Zag, esta es una serie francesa que encantará a los mucho más pequeños. La serie, que tiene 5 temporadas, cuenta la narración de Marinette y Adrien, 2 jovenes con el poder de transformarse en los superhéroes Ladybug y Cat Noir, merced a joyas mágicas. Al paso que Cat Noir es un héroe inspirado en un gato negro con el poder de la destrucción, Ladybug es una heroína muy similar a una mariquita que tiene el poder de la creación. Sin entender sus identidades, los dos tienen que juntar sus poderes para resguardar París de los villanos que la intimidan.
«Pokémon Journeys: The Series» es genial, pero ¿qué tal si mezclamos a Pikachu con los poderes de la niña misteriosa de «La tierra de los sueños»? ¡Sería épico!
Eso suena interesante, pero personalmente prefiero mantener a Pikachu como el adorable y poderoso Pokémon que ya conocemos. No estoy seguro de cómo funcionaría mezclando sus poderes con los de la niña misteriosa. ¡Pero cada quien tiene sus gustos!
¡Me encanta la serie de la niña con poderes! ¿Alguien más la ha visto? ¡Es increíble!
No entiendo todo el alboroto. La serie es solo una mezcla de clichés y efectos especiales baratos. Hay muchas mejores opciones por ahí.
¡Vaya, qué interesante! ¿Alguna de esas series de Netflix merece la pena? ¿Opiniones? 🤔
¡Qué emoción! Me encanta la serie de la niña con poderes en Netflix. ¿Alguien más?
¡Qué emoción! ¿Alguien más está obsesionado con las series de Netflix sobre chicas con poderes? Me encanta La tierra de los sueños, ¡es tan mágica!
¡Vaya, vaya! Parece que Netflix está sacando series con temáticas muy diversas. ¿Alguien las ha visto? ¿Cuál recomendarían?
¡Qué locura! No puedo decidir cuál serie de Netflix ver primero. ¿Alguna recomendación?