Varios chinos piensan que estos modelos a partir de cucarachas son efectivos contra lesiones, calvicie, trastornos respiratorios, inconvenientes gástricos e inclusive tumores cancerosos.
En el oriente del país, poco a poco más productores y compañías crían cientos de millones de estos insectos para comer desaforadamente desechos y transformarse en alimento para cerdos y otros animales de granja.
“Está transformando los restos en elementos”, ha dicho el presidente de la compañía que lo administra, Li Hongyi. Según fuentes locales, varios camiones de basura de esta localidad descargan cada mañana 50 toneladas de restos orgánicos en una factoría de 1.800 m2 ubicada a 2 km del pueblo de Shawan, a las afueras de la ciudad más importante provincial de Shandong, donde la tecnología agrícola de Qiaobin da soporte a cerca de un mil millones de invertebrados.
Contenidos
Consumo de cucarachas como alimento vivo
Si bien en otros países o etnias el consumo de este insecto está mucho más extendido, es verdad que hasta la actualidad solo se aconseja esta clase de insectos, en este país y en la mayor parte de los países de la Red social Europea, para la nutrición animal.
Más allá de que desde el 1 de enero de 2018, la legislación europea clasifica a los insectos como nuevos alimentos. No obstante, los representantes sectoriales de la Interfaz En todo el mundo de Insectos para la Nutrición Animal y Humana (IPFF) han comunicado que en España unicamente se ha autorizado la comercialización para mascotas y acuicultura, pero no para nutrición humana.
promoviendo la economía circular
Sus fieles apuntan que estas fincas benefician la economía circular. O sea, un sistema de administración de elementos en el que la utilización y el reciclaje cobran particular relevancia.
En un caso así, las cucarachas suprimen los restos urbanos y después se transforman en alimento para el ganado o (sí, perdón) materia prima para la fabricación de fármacos y modelos productos cosméticos. Así mismo, el período se cierra y los elementos orgánicos jamás se transforman en restos.
¿Existe la leche de cucaracha?
No hace bastante, el Centro de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa de la India confirmaba que la leche de cucaracha era la mucho más nutritiva de todo el mundo, sobre la de búfala o vaca. Estudian una clase específica de cucaracha llamada Diploptera Punctate, que nutre a sus crías con un líquido muy nutritivo, que continúa en el intestino de las mucho más jóvenes con apariencia de cristales proteicos.
Según el directivo de la investigación, Subramaian Ramaswamy: “son un alimento terminado, tienen proteínas, grasas, azúcares y aminoácidos fundamentales”. El primordial inconveniente es que una vez ingerido por las cucarachas no puede volver como estaba, con lo que se ofrece aislar el gen y reproducirlo artificialmente a través de cultivo in vitro. Aún no se ha preciso si estos cristales están libres de toxinas, pero se demostró que la leche de cucaracha es otro ingrediente de las bebidas energéticas.
Negocio en apogeo.
Pero el mercado, en el que los varios insectos con mala prensa son personajes principales involuntarios, no termina aquí, en un pueblo de Sichuan, Li Bingcai, de 47 años, decidió invertir un millón de yuanes (prácticamente 150.000 dólares estadounidenses ) para realizar su granja de cucarachas, en este momento tiene 3,4 millones de cucarachas; los vende a bajo precio a huertas porcinas y como alimento para peces, pero más que nada tienen una enorme demanda por la parte de las compañías farmacéuticas.
seguramente es un mercado donde no aguardábamos ver la cucaracha, pero semeja tener características médicas prodigiosas. Wen Jianguo, directivo de Gooddoctor, una compañía que ha criado prácticamente seis mil millones de cucarachas, ha dicho: «La esencia de las cucarachas es útil para tratar las úlceras orales y pépticas, las llagas en la piel e inclusive el cáncer de estómago». a los tratamientos para la caída del pelo, un ser cuya propiedad ignorábamos.