Saltar al contenido

Qué estudian los ilusionistas

Las materias que allí se dan van desde Card Magic (ilusión de las cartas de póker), Numismagia (ilusión de las monedas), Mentalismo, Hipnosis, Autohipnosis, Teoría de la Distracción, Historia de la Magia y Room Magic: anillos chinos, el pulgar falso , creación y manipulación de ?jimix? (?son los elementos trucados

El estudio de la composición y la función del sistema inquieto y de de qué forma sus distintas elementos interaccionan dando sitio a la bases biológicas de la conducta, la neurociencia, es la base sobre la que han creado su trabajo Susana Martínez-Conde y Stephen Macnick, desde el Laboratorio de Neurociencia Visual y el Laboratorio de Neurofisiología del Accionar, en el Barrow Institute (Phoenix, EEUU).

Laura Avilés, la maga de los magos

Hace treinta años, en 1992, Laura Avilés (Córdoba, Argentina) creó la editorial Páginas Libros de Magiase con la que se ocupa de generar, modificar y crear los libros con los estudian las magas y los magos. Antes de hacer su editorial trabajó con Juan Tamariz quien la animó a que siguiese editando libros de magia.

“Pienso que me lo ha dicho como un deseo. Él creyó que yo no me iba a atrever pues es Era muy joven, era una mujer, no era maga y solo llevaba 4 años en España”, enseña.

La atención, un aspecto definitivo

La atención es un sistema servible dinámico, multimodal y jerarquizado que posibilita el procesamiento de la información que nos llega del ambiente. Atiende a una aptitud limitada que efectúa una selección entre estímulos (endógenos o exógenos) que necesitan un procesamiento mucho más controlado con relación a esos que habrían de ser ignorados.

De este modo, efectúa un enfoque selectivo para un estímulo concreto, inhibiendo la información no deseada y mejorando al sujeto para la acción. El cerebro tiene elementos limitados tratándose de atención. Al no procesar toda la información que nos llega, hay una sección que no se trata, dando sitio a la ceguera de atención. Entonces… ¿quién hace el truco, el mago o el guía?

Fuentes

Seguridad de un mago. La vida de un artista (Jean Eugène Robert-Houdin)/El desenmascaramiento de Robert-Houdin (Harry Houdini)/Magia y espectacularidad. Un manual para lanzadores de hechizos (Henning Nelms) / Interpretando magia en el ámbito occidental. Desde el siglo XVIII hasta el presente (Francesca Coppa, Lawrence Hass y James Peck, ed)/Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *