Saltar al contenido

Qué pasa si un vampiro bebé sangre de un muerto

Es posible que tomar 5 litros de sangre no emborrache al vampiro, pero probablemente le lleve a cabo devolver y si es un chupasangre experimentado y consigue sostenerlo en su cuerpo, va a tener un exceso de hierro, lo que puede ocasionarle múltiples inconvenientes.

Drácula, el impresionante mito de los fallecidos vivientes. No hay persona en el planeta que no sepa quién es el Conde Drácula, ese vampiro seductor y sanguinario que está vigente desde el 26 de mayo de 1897, fecha donde se publicó la novela de Bram Stoker. Su presencia en la literatura, las artes escénicas, el cine, lo transformaron en un auténtico mito.

Drácula es una novela gótica inglesa tradicional, una combinación de terror y romanticismo. Stoker toma la composición de una novela epistolar o de períodico del siglo XVIII y la relaciona con un popular tema de terror: el vampiro.

CARACTERÍSTICAS DEL VAMPIRO

Especificaciones primordiales que determinan toda clase de vampiros con independencia de su nombre:

  • Ellos Acostumbran a alimentarse de sangre, pero asimismo hay caníbales.

  • No se reflejan en los espéculos ni tienen sombra, quizás como manifestación de la carencia de alma.

  • No aceptan el ajo. En varias tradiciones, asimismo se tienen la posibilidad de personalizar con rosas silvestres.

  • No aceptan símbolos cristianos y, por consiguiente, se tienen la posibilidad de espantar con una cruz cristiana o con agua bendita y no tienen la posibilidad de atravesar terrenos consagrados como el de una iglesia.

  • No aguantan la luz del sol, proceder a la playa no les sienta bien.

    -Ciertas tradiciones establecen que un vampiro no puede ingresar en una vivienda salvo que sea invitado por el dueño, pero una vez invitado, puede ingresar y salir en el momento en que desee.

  • Tienen una afinidad natural con la magia, singularmente la magia negra y particularmente la nigromancia, siendo capaces de dominarla mucho más de manera fácil que el mago mucho más hábil no-vampiro.

La era posterior al vampiro

A lo largo del pavor vampírico de Novedosa Inglaterra, los vampiros hallaron un nuevo papel en libros de europa como El vampiro (1819), Carmilla (1871- 72) y Drácula (1897), tal como en proyectos de teatro de temática vampírica. Si bien inspirados por leyendas folclóricas y pánicos pasados, estos vampiros aristocráticos y sexuales se parecían mucho más a los vampiros que conocemos el día de hoy.

El pavor vampírico se desvaneció en el siglo XX en el momento en que los monstruos falsos sustituyeron las opiniones populares (y mejoró el saber médico); Aún de este modo, hubo un resurgimiento muy peculiar a objetivos de la década de 1960, en el momento en que Sean Manchester, presidente de la Sociedad Esconde Británica, anunció que un vampiro hacía que la multitud viese cosas extrañas en el cementerio Highgate de Londres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *