Saltar al contenido

Qué pasa si uso Ethernet y Wifi al mismo tiempo

Resp.: No vas a tener inconvenientes con la PC si tienes las dos conexiones conectadas a la PC al tiempo. Lo que ocurre es que teniendo estos 2, el dispositivo le va a dar prioridad a la conexión por cable, en tanto que, al estar conectado de forma directa al módem/enrutador, vas a tener una conexión mucho más permanente que con Wi-Fi.

Iniciar de cero: indispensables en el momento de obtener tu impresora WIFI

Varios nos hemos preguntado de qué manera conectar la impresora al computador a través de wi-fi.

• Asegúrese de que todas y cada una de las piezas y complementos concretados en el cuadro aparezcan en el mismo. En la mayor parte de las situaciones, las impresoras tienen dentro los primeros cartuchos. Estos cartuchos de tinta no son cartuchos de impresora normales, puesto que traen media carga y son solo para objetivos de prueba. • Lea las normas detalladas en el manual del usuario. La mayor parte de las compañías hicieron que las normas sean lo mucho más fáciles probables a fin de que logre disponer su equipo de manera rápida y segura. • Escoja el idioma que quiere que se muestre en la pantalla de la impresora. Tras prender el equipo, la primera cosa que va a ver es la selección de idioma • Instale adecuadamente los cartuchos compatibles u auténticos. Tanto la pantalla de la impresora como el manual le mostrarán pasito a pasito de qué manera ponerlos adecuadamente: • Programe su impresora para ingreso inalámbrico. Cuando las tintas de la impresora estén instaladas, te sugerirá que hagas una prueba de impresión y después el dispositivo te va a preguntar si quieres emplear WIFI.

Si puedes, utiliza Ethernet antes de la conexión WiFi

Las causas de esto son muchas. De esta forma, en la conexión Ethernet contamos 1 Gbps (1.000 Mbps) de agilidad real y no solo teorética y las latencias que presentará van a ser inferiores, generalmente, a las latencias usando WiFi. Para usos como el consumo de contenidos en uso contínuo, transacciones de ficheros, actualizaciones de programa o, más que nada, juegos, donde la latencia ha de ser baja para lograr jugar con las máximas garantías, el cable es preferible que el WiFi y es el modo perfecto de conexión sugerido.

Por otra parte, es una conexión simple de dirigir: solo conecta los cables al enrutador y los gadgets que escojas, y listo: no es requisito escoger redes ni utilizar claves de acceso. Conectar y listo. La dificultad está en la instalación de los cables, si bien es mucho más simple de lo que semeja si usas los registros de cableado que tienes en el hogar y tienes una sonda y algo de paciencia para llevar los cables por la vivienda. Es viable tener tramos de decenas y decenas de metros sin pérdida de agilidad.

Instalación

Para bastantes la instalación tiende a ser algo dificultosa, no obstante, con el apoyo de un profesional o sencillamente leyendo el manual, vas a tener la instalación de alguno de estas 2 conexiones en fácil, en los dos hay diferencias visibles que presentaremos ahora:

  • Ethernet se efectúa por medio de cables que van desde una plataforma de trabajo de red o NIC (Network Interfaz Controller), hasta un módem que se conecta a su PC. Los cables son por categoría y los mucho más sugeridos para una mejor transmisión de datos son la categoría 5 y la categoría 6, esto supone mejor conectividad a internet
  • Por contra el WiFi se conecta a exactamente la misma plataforma de trabajo solo con un enrutador o enrutador, lo que deja transmisión inalámbrica de datos. No obstante, la transmisión tiene la posibilidad de tener interferencias gracias a la distancia entre el dispositivo y la fuente de la señal.

Agilidad de conexión a Internet

En el momento en que charlamos de agilidad de conexión a Internet, hablamos al servicio que disponemos contratado. Esta es la base que determinará el desempeño de nuestra conexión a Internet, lo que quiere decir que si contratamos una agilidad bajísima, da lo mismo si usamos una conexión inalámbrica o por cable, nuestra única opción va a ser entrar en contacto de manera directa con el distribuidor y escoger una tasa mucho más alta.

De nada servirá tener un enrutador de nueva generación con WiFi AC con la capacidad de lograr velocidades máximas de transferencia de 1.733 Mbps si nuestra conexión a Internet no está a la altura, y lo mismo va a ocurrir si bien usemos una conexión por cable Gigabit Ethernet (1 Gbps).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *