Hesperis es la hora de la puesta del sol. Según la historia de historia legendaria, su padre fue el dios Héspero. Hesperis engendró con Atlas, las Hespérides.
Contenidos
El papel de Hércules
Entre los árboles mucho más propios de las islas | Shutterstock
A propósito, este dragón murió en la mitad de la misión de Hércules: uno de sus 12 trabajos consistía en hurtar esta fruta prohibida del jardín. De esta forma lo nombró Euristeo, rey de Argólida, quien consideró deficientes sus diez proyectos precedentes. En esta novedosa misión, debía infiltrarse en el Jardín de las Hespérides y hurtar sus manzanas.
Heracles en el jardín de las Hespérides.
El rey de Egipto, Busiris, vecino de las Hespérides, habría enviado unos maleantes para terminar los manzanos y raptar a las ninfas. En el momento en que Heracles llegó al país, mató a los delincuentes, se apoderó de su botín y liberó a las Hespérides, entregándoselas a Atlas. Como recompensa por ello, Atlas le dio a Heracles «lo que vino a buscar» (presumiblemente las manzanas doradas) y, además de esto, le enseñó astronomía.
Hércules y las Hespérides
Hércules debía proceder a buscar tres manzanas al jardín de las Hespérides. Las Hespérides eran bellas ninfas a las que se les había encomendado la labor de resguardar las tres frutas que la diosa les había enviado a resguardar adjuntado con el dragón Ladón. Hércules recibió la labor de llevar tres de las manzanas doradas del jardín de las Hespérides a Micenas, y para eso primero debió transcribir la localización del jardín. Ayudado por unas ninfas, Hércules encontró a Nereo, el dios del mar, y lo inmovilizó para enseñarle el sendero a las Hespérides, hasta el momento en que logró que le afirmara dónde se encontraba el sitio que procuraba.
- Había tres de ellos, puesto que estaban representados en todos y cada uno de los escritos y maravillas artísticas del heleno tradicional y han recibido varios nombres durante la historia gracias a su impersonalidad.
- El Jardín de las Hespérides era popular por formar parte a la diosa Hera, primordialmente por los frutos que afloraban de sus distintos árboles. En este paradisíaco sitio había unas manzanas doradas que daban la inmortalidad a todo el que que las saboreaba.
- Se estima que eran hijas del enorme Titán Atlas. Sus nombres eran Hesperetusta, Egle y Eritia, si bien, como afirmábamos antes, eran conocidas por otros muchos nombres. En otras ediciones diríase que eran hijas de Zeus o aun de exactamente la misma noche.
- Hay una historia de historia legendaria que afirma que cada ingrediente del jardín representaba un factor de la naturaleza. De esta forma, el dragón es el horizonte, las manzanas de oro las estrellas y las propias Hespérides son las horas de la tarde.
Otras Etimologías
Varios de los nombres con los que por norma general se conoce a las ninfas son: diosas del atardecer, voces cantoras, doncellas del oeste. Solo entre las Hespérides tuvo un hijo, Erythia adjuntado con el dios Labres: la pequeña se llamó Euritión. La historia mucho más conocida donde se muestran las Hespérides está relacionada con el undécimo trabajo de Heracles, en el que el héroe debía hurtar entre las manzanas de oro.
Hércules entraría en el jardín, mataría al dragón del que brotaría el dragón canario y las ninfas, al no cumplir su cometido, se transformarían en olmo, sauce y álamo. En otras leyendas, las Hespérides tendrían 7 años y serían las hijas de Atlas, cuidando los rebaños de ovejas de su padre, pero serían secuestradas por el Príncipe Busiris. No obstante, Heracles los habría salvado y, a cambio, Atlas compartiría sus entendimientos de astronomía.
Por qué razón el atardecer es naranja: El sol es colorado
Pero entonces, el dios Tupá, que lo veía todo, deseó contribuir a los novios. El sol se ponía, y en ese instante, la lluvia paró y el cielo empezó a teñirse de colorado. El colorado era tan profundo que aun el río parecía sangre.
Los indios asustados dejaron de tirar flechas. Entendieron que era una señal del dios Tupá a fin de que se detuviesen. Y de este modo fue como la pareja logró llegar a la isla, donde los dos vivieron contentos y consiguieron conformar una bella familia.