Saltar al contenido

Quién tuvo 300 de IQ

El planeta conoce a William James Sidis, como el hombre que consiguió el coeficiente intelectual mucho más prominente de la historia, ya que se calcula que estuvo entre 250 y 300, prácticamente duplicando el coeficiente intelectual del propio Albert Einstein Sidis, nativo de Novedosa York, en el mes de abril. 1898 y murió en el mes de julio de 1944.

Leyendo el último libro de Oliver Sacks, «El río de la conciencia», me hallé en el capítulo «El yo creativo», con referencia a la autobiografía de Norbert Wiener (el matemático reconocido como el padre de la Cibernética) que me llevó a un personaje hasta el momento irreconocible para mí, William James Sidis.

La autobiografía de Wiener se titula “Ex- Prodigy”, y en ella recuerda sus años de estudio en la Facultad de Harvard. Wiener ingresó a Harvard a la increíble edad de catorce años y recibió su Ph.D. en matemáticas a los diecisiete; un ejemplo evidente de genialidad. Pero recuerda a un refulgente compañero de el, Sidis, que entró en Harvard a los once años para estudiar matemáticas, pero lo abandonó a los dieciséis para ocuparse a otras ocupaciones. Sidis alcanzó mucha notoriedad a lo largo de su etapa en los USA, y se le dio un coeficiente intelectual de entre 250 y 300, lo que lo llevó a ser considerado «el hombre mucho más capaz de todo el mundo». Está claro que Sidis merecía ser recordado en Matemáticas y sus fronteras.

Los más destacados inventos de William James Sidis

Raramente, al charlar de quién fue William James Sidis, si bien nos nos encontramos refiriendo al hombre mucho más capaz de todo el mundo, esto no coincide con un avance refulgente . No fue un científico inolvidable, ni un matemático ejemplar. No logró enormes descubrimientos ni logró la facilidad de una vida sosegada y feliz. Las condiciones de su educación fueron completamente únicas. Sus progenitores lo adiestraron como conejillo de indias, para transformarlo en un genio.

Los sacrificios brindaron sus frutos. El coeficiente intelectual de William James Sidis fue bastante para pasar el tercer nivel de la escuela principal en solo tres días. Solo entre los 4 y los ocho años escribió 4 libros, 2 de anatomía y 2 de astronomía. En ese instante, ahora controlaba ocho lenguajes: latín, heleno, francés, ruso, alemán, hebreo, turco y armenio, aparte del inglés.

¿De qué forma marcha el IC?

Nuestro coeficiente intelectual es una puntuación derivada de pruebas estandarizadas que miden capacidades cognitivas concretas. Valora qué tan bien un sujeto puede emplear la información y la lógica para llevar a cabo conjeturas o contestar cuestiones.

Las pruebas de coeficiente intelectual son relativas, no absolutas. En otras expresiones: las pruebas de coeficiente intelectual no miden el intelecto como una regla mide la altura, sino más bien como se mide la agilidad en una carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *