Las chicas adelgazan de tanto temor y hasta tienen la posibilidad de fallecer; Por consiguiente, sus familiares buscan una forma de espantar al duende enamorado. De las mejores maneras de liberarse del duende es poner una guitarra novedosa, sin cuerdas, a la vera de la cama de la pequeña.
Una colaboración de Stephany Paipilla/Barrancópolis
Prolegómenos para Guatemala: La próxima narración es el resultado de una investigación etnográfico efectuado por la antropóloga colombiana Stephany Paipilla. Es atrayente como la tradición oral de Colombia tiene elementos que coinciden, en un caso así, con las leyendas guatemaltecas del Sombrerón y el Cadejo. Es que la evolución de nuestros mitos resulta de un vínculo sincrético entre las leyendas ibéricas y otras de origen prehispánico. Pero en Colombia y Guatemala —y precisamente en el mundo entero— la localidad y la modernidad semejan anular la predominación mágica de estas criaturas. Siempre y cuando alguien reporta una aparición de esta naturaleza ocurrió en pueblos rurales, en la sierra, en ciudades con restos coloniales o viejos, en sitios apartados de la llamada mano «civilizadora» de occidente. Mi amigo Jonathan Salazar -siniestro descreído- me contó su contacto parcial con El Sombrerón, una noche de diluvio tormentoso donde rebuznaron varios burros. Había jurado que el día que presenciara un acercamiento sobrehumano saldría a la obscuridad para revisar in situ el fenómeno. Pero en esta ocasión no sería en Chaculá —un recóndito pueblo de Huehuetenango—, acompañados de Cadejo (como le apodamos), Brenda y Sarahí. Afuera del cuarto de adobe, la tormenta, los burros cantando y una guitarra rasgueando adjuntado con una canción inentendible. «¿Qué es eso?», preguntó el joven Jonathan al conjunto que fingía estar dormido. «El Sombrerón…» respondió Cadejo, su voz llena de temor. ¿Quién, sino más bien el duende, les iba a ofrecer una serenata a estos capitalinos en la mitad de una tormenta? Salazar abandonó la iniciativa de asomarse a la ventana del dormitorio.
¿Por qué razón los duendes se levantan para llevar a cabo travesuras?
Los mucho más pequeños no tienen que tocarlo, en tanto que se estima que el Elfo puede perder sus capacidades mágicas. Pero no acaba ahí, cada noche estos duendes hacen una pluralidad de gracietas que dependen de la imaginación de sus progenitores.
¿De qué manera tienes que tratar a un duende? Desentiérrelos y llévelos a casa, guárdelos en un espacio seguro (por poner un ejemplo, una caja de zapatos). En ese instante, el duende está contigo, llámalo y va a estar allí. Es recomendable ser amable en todo instante y no actuar de manera brusca o miedosa.
¿Qué llevar a cabo en el momento en que un niño ve duendes?
Algumas sugestões sobre como lidar com o inconveniente:
- Não repreendê-los ou repreendê-los, ou zombar deles
- Converse calmamente com eles, se possível a lo largo del día. Intente saber por qué razón su hijo considera que el duende sale a la noche.
- Anota si es un accionar repetitivo o temor.
De qué forma huír de su magia
Según la creencia habitual, es viable huír de los poderes mágicos de los duendes llevando un trébol de 4 hojas o una imagen de San Patricio
Estos seres detestan al beato patrón de Irlanda por el hecho de que, d Una vez que el santurrón fundase de manera exitosa su primera iglesia católica en el país, los druidas llamaron a los duendes para irrumpir el templo católico y proporcionarles a los apóstatas su justo. No obstante, San Patricio los encaró y logró despedirlos de la vivienda de Dios.
¿Por qué razón los duendes son pequeños?
Sus viviendas tienden a ser enormes hongos y es realmente difícil detectar dónde se encuentran sus pequeños pueblos. Enanos en el tamaño de sus casas, pero no en población, puesto que a los goblins les gusta mucho vivir en enormes comunidades.
¿Qué son los duendes y las brujas?
No creo en los duendes, pero si existen, ¿por qué son tan traviesos? 🤔
Jajaja, ¡es cierto! Los duendes son pura imaginación, pero si existieran, seguro que solo buscan divertirse un poco a nuestra costa. ¡No los culpo, a veces todos necesitamos un poco de travesura en nuestras vidas! 😄
¡Vaya! ¿Quién hubiera pensado que los duendes también pueden enamorarse? ¡Quiero saber más sobre eso!
¡No entiendo por qué los duendes se enamoran! ¿No son criaturas traviesas y juguetonas?
¡Totalmente de acuerdo! Es difícil entender cómo los duendes pueden enamorarse cuando su naturaleza es ser traviesos y juguetones. Tal vez el amor los hace perder su encanto y misterio. ¡Pero quién sabe! Los duendes siempre nos sorprenden.
¡Qué interesante! Nunca había pensado en cómo alejar a un duende enamorado. ¿Tendrá efecto el repelente de trolls? 🤔