Entre los cambios previstos está dado que la IA (inteligencia artificial) y la robótica terminarán provocando mucho más trabajo; no va a haber escasez de cargos laborales pero, si no se toman las medidas correctas, escasez de personas cualificadas para ocuparlos; Conforme el trabajo recóndito se transforma en la regla,
INTRODUCCIÓN
Entre las tecnologías mucho más esenciales en la novedosa sociedad tecnológica y posindustrial, llamada sociedad red, es la robótica (Castells 1996). La visión de un planeta en el que el trabajo de los humanos pudiese ser sustituido por el de los robots, proclamada hace cierto tiempo por los expertos en robótica (Moravec 1999), aún no se ha materializado (López Peláez, Krux 2001).
El sitio de trabajo está mudando. ¿De qué manera deberían tratarte los estadounidenses?
«No hay una contestación fácil», ha dicho Stuart Russell, científico informático de la Facultad de California en Berkeley, instructor asociado de cirugía neurológica en la Facultad de California en San Francisco y creador de un libro cercano a publicarse, » Coincidente con humanos: IA (inteligencia artificial) y el inconveniente del control». «Pero con el tiempo, prácticamente todos los trabajos de el día de hoy van a desaparecer, con lo que requerimos ciertos cambios de política bastante radicales para estar listos para una economía futura muy distinta».
En su libro, Russell redacta: «Una imagen nuevo es la de una economía donde trabaja mucha menos gente por el hecho de que el trabajo es insignificante».
Usos de la robótica
El desarrollo de la digitalización y la conectividad deja prosperar los procesos de automatización, entre las peculiaridades mucho más esenciales de la robótica. Estos son varios de los ejemplos mucho más relevantes del empleo de programas robóticos:
- Medicina: la cirugía robótica en España es ya una situación afianzada en centros de salud como el Jiménez Fundación Díaz en La capital de españa. Merced al empleo del robot Da Vinci XI, el abordaje quirúrgico del cáncer de recto consigue desenlaces oncológicos positivos y una reducción del mal postoperatorio, reduciendo la estancia hospitalaria.
- Ámbito automoción: es uno de los más importantes adjudicatarios y promotores al unísono. Compañías niponas de automoción como Toyota, Honda o Mitsubishi, por ejemplo, impulsan desde los años 70 la innovación en máquinas y, consecuentemente, en robótica. El futuro mucho más próximo está en el vehículo autónomo.
- Energía: aquí se usan eminentemente en tareas de cuidado automatizado y recóndito, inspección de infraestructura y en segmentos como transmisión y distribución de energía. Una de las considerables incorporaciones fué la utilización de drones para el cuidado y reparación de infraestructuras de bien difícil ingreso, por poner un ejemplo, en parques eólicos terrestres y marítimos.
- Logística: la app de estas herramientas en resoluciones empresariales asimismo supuso un antes y un después para la optimización de procesos como la logística. Automatice las ocupaciones del almacén, optimize la cadena de suministro reduciendo los tiempos de manejo de mercancías, automatizando la organización interna y progresando la seguridad del operador. Hace unos años, compañías como Amazon incorporaron este género de robot móvil inteligente en sus guardes.
- Industria: la utilización de robots industriales, como brazos articulados o robots colaborativos, asimismo llamados ‘cobots’, es ya una práctica frecuente en las factorías. Esto deja prosperar la eficacia productiva y prosperar puntos como los costos o la eficacia energética.
- Educación: la robótica didáctica lleva a cabo proyectos de carácter principalmente práctico para desarrollar las capacidades motrices y cognitivas de los estudiantes, promover la participación, la curiosidad y el interés por la investigación y realizar de cada unidad didáctica una experiencia entretenida. Es una herramienta donde los docentes tienen la posibilidad de confiar para progresar las vivencias de sus estudiantes.
- Hogar: El campo familiar no escapa a sus bondades. Se conocen robots de cocina o aspiradoras que escanean la área a adecentar, advierten óbices y ajustan su intensidad en función de las condiciones de la vivienda (si hay mascotas, por poner un ejemplo). Otros gadgets asisten en el precaución de personas mayores que tienen la posibilidad de padecer algún deterioro físico o cognitivo.