Saltar al contenido

Cuál es el origen de los robots

Los primeros robots realmente autónomos capaces de desplazarse sin intervención humana fueron Elmer y Elsie, conformados en 1948. Los primeros robots industriales fueron una creación del inventor estadounidense George Devol, quien creó la primera compañía de robótica de la historia, Unimation.

La crónica de los robots tiene su origen en el planeta viejo. El término moderno empezó a realizarse con el comienzo de la Revolución Industrial, que dejó la utilización de mecánicas complicadas y la posterior introducción de la electricidad. Esto logró viable accionar máquinas con pequeños motores sólidos. A inicios del siglo XX, se desarrolló la noción de una máquina con aspecto humano. Hoy día, uno puede imaginar robots de tamaño humano capaces de meditar y desplazarse prácticamente humanos.

Los primeros usos de los robots modernos fueron en las factorías como robots industriales: sencillos máquinas estacionarias capaces de efectuar tareas que dejaban la producción con menor necesidad de asistencia humana. Los robots industriales controlados digitalmente y los robots que usan IA (inteligencia artificial) se edifican desde los años 2000.

Robótica industrial: presente y futuro

Si bien a lo largo de años la robótica industrial estuvo reservada para las considerables compañías, Robotnik asimismo tiene robótica móvil inteligente resoluciones para pequeñas y medianas empresas. Estas compañías tienen que apostar por la innovación y la tecnología si desean proseguir siendo competitivas. De esta manera comprendido, el coste de apostar por la robótica móvil inteligente es una inversión.

Ahora se charla del nacimiento de la cuarta revolución industrial, donde la robótica móvil inteligente autónoma acepta un papel personaje principal. Los robots capaces juegan un papel vital en la digitalización de toda la industria en el mundo entero.

¿Cuál es el origen de la robótica?

Para contestar a el interrogante «¿Cuál es el origen de la robótica?» es requisito remontarse a tiempos muy recónditos puesto que, más allá de que la robótica como ciencia es bastante joven, sus orígenes se remontan a los comienzos de la civilización y hay una enorme variedad de hechos históricos que detallan de qué manera las civilizaciones que nos precedieron procuraron hacer robots de las máquinas. Por consiguiente, para charlar de de qué forma brotó la robótica es requisito remontarse no a siglos, sino más bien a milenios.

Desde la antigüedad, el hombre intentó crear máquinas que simulen el desempeño del humano o de alguna de sus partes: los viejos egipcios ponían armas mecánicas sobre las esculturas de sus veneradas deidades; Los helenos, con sus enormes sabios como el Héroe de Alejandría, edificaron máquinas verdaderamente pasmantes a las que llamaron robots que operaban con sistemas hidráulicos y con las que creaban sorprendentes esculturas, situadas en sus primordiales santuarios religiosos.

¿Cuándo se creó el primer robot de todo el mundo?

La multitud siempre y en todo momento ha inventado cosas para hacer más simple el trabajo, y el deseo de un trabajador, un ayudante mecánico que acepta infatigablemente tareas bien difíciles y hastiadas, es probablemente tan viejo como la raza humana misma.

Aun Aristóteles pensó en máquinas que funcionaban de manera automática con los viejos helenos. Pero se precisarían cerca de 2000 años a fin de que el planeta estuviese listo. Desde un criterio puramente mecánico, los inventores ahora estaban completados para crear complejos robots a fines de la Edad Media.

La robótica el día de hoy

Merced a todos y cada uno de los avances en tecnología que vivimos, la robótica se está volviendo poco a poco más primordial.

Ejemplos reales son los robots empleados para adecentar desechos tóxicos, inhabilitar bombas y minas terrestres o en metas exclusivas concretas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *