Título de nobleza del mucho más prominente nivel o dignidad, entre la nobleza europea. Substantivo femenino. Singular Masculino Plural duque duques Femenino duquesa duquesa
Todo es ruina y testera. Duke y sus mil disfraces; su gobierno patrón en otro cuerpo, la exportación de Colombia como el país de Jamás Nunca y una Casa de Nariño transformada en la peor escenografía de una película que, anteriormente, ganó enormes premios.
Comencemos con el personaje principal. Un hombre que desea ser su apellido, pero solo logra el papel de un joven que, entre sus buscas, hace cabezas con la pelota, canta, toca la guitarra, se prueba mil trajes y ensaya distintas entonaciones. Esas que comenzaron con el tono conciliador de un joven que se sentía «nuevo» en la política, y en este momento van en la voz chillona y bravucona de un mayor de la Escuela Superior de Guerra (sí, esa entidad existe. Es lo único en lo que somos superiores).
El número
El número gramatical es la condición que divide los singulares de los plurales. En contraste al género, esta es una división considerablemente más clara y perceptible, puesto que siempre y en todo momento va a ser aparente el número de elementos que se designan: el número va a ser singular si destina solo una unidad, o plural si destina a mucho más de una unidad.
Aparte de aplicarse a sustantivos y modificadores de sustantivos, el número se aplica a verbos.